En el Atlántico le apuestan a la energía Solar
La casa posee  ocho paneles y ocho baterías, que producen aproximadamente 6 kilovatios por día. “Consumo 4,5  con lo que me sirve para que funcionen la  nevera, los televisores, ventiladores, plancha, licuadora, lavadora, computadores y hasta se pueden cargar los celulares”, y asegura que no tiene instalados aires acondicionados, pero si quisiera usarlos tendría que instalar cuatro paneles más.

Imagen tomada de El Tiempo

“Aquí nunca se va la luz” Dice  Dairo Polo Fruto, un ingeniero que le apostó a la energía con panales solares. Disfrutando de sus beneficios desde hace ya 6 años.

Junto con su familia disfruta del gusto de no saber que es pagar un recibo de energía a Electricaribe, y llueva, truene o relampaguee, en Palmar de Varela,Atlántico, en su casa no falta la energía.

Cansado como muchos habitantes de la costa de vivir los cotidianos apagones y cortes del servicio de energía por parte de Electricaribe -empresa prestadora del servicio- y los elevados costos de las facturas,  se decidió un día a poner en marcha todo lo que sabía de ingeniería mecánica, y contando con su especialidad en máquinas hidráulicas y mecánicas, y en eficiencia energética y energías renovables.Logrando así llegar con orgullo a mostrar que el recibo de la energía que se consume en su casa, le llega en cero.

La casa posee  ocho paneles y ocho baterías, que producen aproximadamente 6 kilovatios por día. “Consumo 4,5  con lo que me sirve para que funcionen la  nevera, los televisores, ventiladores, plancha, licuadora, lavadora, computadores y hasta se pueden cargar los celulares”, y asegura que no tiene instalados aires acondicionados, pero si quisiera usarlos tendría que instalar cuatro paneles más.

Actualmente su casa se convirtió en un ejemplo que a sido replicado por algunos otros habitantes,al igual que es visitado por estudiantes de universidades que desean aprender sobre el tema, puesto que cuenta con incentivos gubernamentales.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS