Encuentran al primero Oso de las Cavernas conservado en el norte de Rusia
El hallazgo del primer Oso de las Cavernas fue encontrado en el ártico ruso donde sus restos estaban perfectamente conservados.

Imagen Fuente: @MarGomezH

Unos pastores de renos que pasaban por la zona fueron quienes descubrieron al Oso de las Cavernas en una cueva ubicada en el ártico ruso.

Se calcula que este animal extinto habría fallecido hace unos 22.000 años y gracias al clima del lugar se conservó en perfecto estado. Este oso es primer ejemplar de la especie Ursus spelaeus que se ha encontrado con todos los tejidos blandos intactos, así como su hocico en perfecto estado, según relatan los científicos de la Universidad Federal del noroeste en Yakutsk, Siberia quienes se encuentran con el ejemplar.

Artículo Recomendado 

Contaminación Marina incrementa por Covid -19

“Hoy en día, este es el primer y único hallazgo de su tipo: un cadáver de oso completo con tejidos blandos. Está completamente conservado, con todos los órganos internos en su lugar, incluida la nariz”, dijo Lena Grigorieva, una científica de Rusia, experta sobre especies extintas

Y es que el acontecimiento emociona a varios científicos, pues antes solo se habían encontrado huesos y cráneos de un oso de esta especie. “La investigación está planificada a una escala tan grande como en el estudio del famoso mamut de la isla Pequeña Liajovski”, agregó Grigorieva.

Cabe mencionar que, debido al cambio climático, en los últimos años se han encontrado importantes descubrimientos de mamuts, rinocerontes lanudos, potros de la Edad de Hielo y varios cachorros de león de las cavernas debido a que el permafrost (capa de terreno debajo del suelo activo, que se encuentra permanentemente congelada) se derrite en Siberia debido a las altas temperaturas generadas.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS