Imagen tomada: diario El Pais
Este hecho sucedió entre el sábado 22 de mayo en la noche y parte del domingo 24 de mayo en la madrugada y hasta la fecha más de 170 niños siguen en búsqueda de sus padres ya que al huir de la tragedia se separaron y hasta le momento no han dado con su paradero, la Cruz Roja se encuentra al tanto del cuidado de ellos hasta que den con sus familiares.
Cuando evidenciaron que iba a hacer erupción miles de personas huyeron hacia la frontera con Ruanda, alrededor de 3.500 personas cruzaron la frontera esa noche de la erupción llegando a la ciudad de Rubavu.
Este hecho ya había sucedido el 17 de enero de 2002, sin embargo, en esta ocasión sus habitantes manifiestan que la pérdida ha sido menor dejando 30 personas muertas comparado con las muertes de 2002 que dejó 250 muertos y 120.000 se quedaron sin hogar.
Poco a poco sus habitantes han regresado a sus casas de manera pacífica y con ayuda del gobierno para ver lo que ha dejado el volcán, sin embargo, el panorama no es muy satisfactorio.
Esta composición, que arrasó lo que encontró a su paso, detuvo su progresión a unos cientos de metros del aeropuerto de Goma. Los aviones fueron evacuados durante la noche y se cancelaron todos los vuelos del día, confirmó una fuente del aeropuerto.
Un poblador tomó registró parte de lo sucedido y posteriormente lo publicó en Twitter:
Impressionnante scène où la lave "MANGE" une maison. Lentement, mais sûrement. La protection civile a appelé les propriétaires des stations services de vider leurs reserves pour éviter des explosions dangereuses. C'est la crainte de l'auteur de cette vidéo aussi #NyiragongoErupts pic.twitter.com/H1cpCr2y4Y
— Rodriguez Katsuva (@Katsuva_R) May 22, 2021