Estudiante universitario responderá por lavado de activos por prestar su cuenta bancaria
La Fiscalía General de la Nación estableció que el dinero recibido era producto del hurto informático a un pequeño municipio de Caquetá.

La Fiscalía General de la Nación estableció que el dinero recibido era producto del hurto informático a un pequeño municipio de Caquetá.

El Juzgado Tercero Penal Municipal de Medellín (Antioquia), con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento domiciliaria en contra de Nelson Andrés Cadena Orozco, de 22 años de edad, como presunto responsable de recibir una transferencia, no consentida, de la cuenta corriente de un municipio de Caquetá.

Según la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, el 1 de diciembre de 2017, se realizaron  transferencias no consentidas desde la cuenta corriente de la Secretaría de Hacienda del municipio La Montañita (Caquetá), hacia 4 cuentas en Valle del Cauca, Ciénaga (Magdalena), Valledupar (Cesar) y en Medellín, al señor Cadena Orozco.

El total del monto hurtado fue de $362’200.000, de los cuales, al parecer, el universitario recibió en su cuenta bancaria $78’000.000, y le habrían pagado $100.000 por aceptar dicha transacción.

El procesado no aceptó los cargos imputados por los delitos de lavado de activos, transferencia no consentida de activos, acceso abusivo a sistema informático y utilización ilícita de redes de comunicación.

Por estos mismos hechos ya fueron capturadas 3 personas que también habrían prestado sus cuentas de ahorro para recibir dinero producto de este hurto informático.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Foto: www.solonoticias.com

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS