*Experto en Agroinnovación.
¿Y ahora quién puede Ayudarnos? Que frase tan Inolvidable, que ha trascendido generaciones, si es de ese programa latino, EL CHAPULÍN COLORADO, programa que nos da unas enseñanzas, que debemos aplicar en esta nueva realidad, en donde la Pandemia nos ha enseñado a volver a lo básico, volver a lo regional y generando innovación en el mercado Orgánico.
- Volver a lo básico
A pesar que el público está acostumbrado a las historias de súper héroes con poderes extraordinarios, o ricos magnates con el poder para comprar tecnología que los catapulta, el chapulín colorado es más ágil que una tortuga… más fuerte que un ratón… más noble que una lechuga y su escudo es un corazón. Vemos que sus súper poderes literalmente los puede tener todo el mundo, y en estos momentos todos tenemos los poderes para poder salir de la pandemia, haciendo algo normal de forma constante, debemos tener claridad mental, que se resume en la frase: «DEBEMOS OCUPARNOS EN LUGAR DE PREOCUPARNOS», ocuparnos de mantenernos lejos de los contagios protegiéndonos con el tapa bocas, desinfección de manos y excelente nutrición.
Artículo relacionado ¿El Agro se debe Reventar, Reinventar o Agroinnovar?
- Volver a lo Regional
Siempre se ha vendido el sueño americano en la vida y mucho más en los negocios, en donde la mayoría de empresas en el sector de alimentos o productos de la agricultura sueñan con las maravillosas exportaciones a los grandes países que pagan bien, por los productos del campo Colombiano, lo cual unos pocos lo han logrado, como los del aguacate Hass, algunas frutas, como las pasifloráceas, entre otras, pero comparado con lo que importamos estamos muy lejos de cumplir el sueño americano. Pero que nos enseña el chapulín? Que le apunto a su mercado regional, y tengo la seguridad que unas 5 a 6 generaciones, crecimos viendo este excelente programa, nos divertíamos un resto y aun lo vamos a seguir recordando, a pesar que sus protagonistas fallecieron, es más, es tan bueno el programa, que fue el precursor de, el chavo del 8, y chespirito, con el mismo concepto, de la cotidianidad del regionalismo, que casaba con las sociedades desde México hasta la Patagonia, y el público de habla hispana en el mundo.
- Generar Innovación en el mercado Orgánico.
La Innovación la Inicio el chapulín, en esa actitud arrolladora, desde el mismo momento que se escuchaba la súplica, OH, Y AHORA QUIEN PUEDE AYUDARNOS, la cual se le escuchaba con ese tono enfático y seguro, YOOOOO, el Chapulín Colorado. La cual les daba descanso a sus benefactores. Luego con sus súper actos heroicos, y el lenguaje claro para darle solución a cualquier problemática, que a pesar de su poca experiencia y nada de poderes, le daban siempre la victoria de la forma más inesperada, lo cual nos mantenía enganchados, hasta el último momento del programa. También podemos ver innovación, en los detalles del vestuario, en el lenguaje, en la forma de presentar las historias.
Artículo relacionado Fervor por el Agro, clave para pasar la pandemia
Bueno y entonces en estos momentos nuestro agro Colombiano resulta que es el chapulín colorado y tiene en frente a ese súper villano que se llama Corona Virus, todos le apunta a que la solución llegara de esos países súper poderosos, que tienen los recursos, los laboratorios y la experiencia en estas pandemias. Pero a diferencia del chapulín, El agro colombiano cuenta con 3 productos que le van a dar esa bofetada al súper villano llamado Pandemia de corona virus, los cuales les voy a describir Así:
- Extracto de Pimienta en Aceite de Sacha Inchi:
A pesar que la pimienta es un cultivo extranjero importado a la Amazonia Colombiana, en los tantos intentos por remplazar los cultivos ilícitos, se dio algo inesperado en el departamento del Putumayo, en donde el cultivar se adaptó tan bien que ha dado las mejores características organolépticas del mundo, y que tiene problemas de comercialización, pero a pesar de esta extraña situación un grupo de agropimenteros, investigando las propiedades antivirales de la Pimienta, ampliamente estudiadas y reportadas en el mundo científico, desarrollaron un producto llamado NATURALVID 19, el cual es un extracto a base de pimienta negra molida, que utiliza el Aceite de sacha inchi, como vehículo para eliminar cualquier indicio de virus, en el sistema Bucofaríngeo de las personas, y casualmente es el lugar en donde se ha reportado que se incuba el virus en los primeros días, esto hace que se elimine el virus de raíz.
- Miel de Betania
Inspirada en el milagro que hizo Jesús en Betania, en donde resucito a Lázaro después de 4 cuatro días de muerto, es hecha por una asociación de Productores de Cúrcuma SABORAMA de la población de Puerto Caicedo PUTUMAYO, que se apoyaron con Productores de chontaduro del corredor San Pedro Arizona (uno de los corredores cocaleros más importantes del putumayo), y melponicultores del Puerto Asís (asociación Meliponas del Sur), para desarrollar, la espectacular miel de Betania, la cual en base de la miel de las abejas si aguijón Amazónicas, a la cual se le incorpora el poder antiviral, anti carcinógeno de la cúrcuma, hecha bajo las condiciones amazónicas de forma orgánica, adicionalmente, se le incorpora la súper fruta amazónica Acai, la cual esta reportada como uno de los súper frutos, que sube defensas, combate el cáncer y rejuvenece las células dando energía, pero los ingredientes siguen con el famoso chontaduro, que nutre, y que tiene un gran complejo de nutrientes entre los cuales se incluyen moléculas de oro comestible, y para terminar la corteza del árbol Bálsamo cicatrizante, el cual ayuda a sanar heridas internas y a potencializar los otros Ingredientes, dando como resultado una miel con súper poderes y que previene de ataques virales y enfermedades como el cáncer, hipertensión y reducción de peso entre otras.
Artículo relacionado Tiempo de imprimir mi propio dinero
- Camu Camu Súper Fruto Amazónico.
Desde lo más profundo del Putumayo exactamente Puerto Leguizamo, el Camu Camu, catalogado como súper fruto por la cultura Japonesa, luego de descubrir su gran cantidad de vitamina C, su gran cantidad de Antioxidantes y su gran poder activador del INTERFERON en el sistema inmunológico, hace que este producto sea la mejor alternativa natural para Prevenir y combatir el COVID 19.
La conclusión, de este artículo, es que en lo regional tenemos las mejores herramientas para combatir desde adentro, el enemigo mundial que se llama COVID 19, Ahora lo que viene es que debemos abrir la mente y dejar de querer ser algo que no somos, y dejarnos influenciar por las tendencias mundiales, para poder pasar a lo que nos enseñó el chapulín, Volvamos a lo básico, regional e innovador, que están desarrollando asociaciones de nuestros campesinos, con amor, ciencia y resultados contundentes.
Es tiempo de OCUPARNOS Y EVITEMOS PREOCUPARNOS.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.