Imagen fuente : Twitter @_hadjja
En un breve comunicado de sus representantes se anunciaba la muerte del actor Chadwick Boseman, a sus 43 años de edad,el viernes en la noche en Los Ángeles por cáncer de colon, ha conmocionado a Hollywood y al mundo del entretenimiento de Estados Unidos, que pierde a su célebre «pantera negra» y a uno de los actores más queridos por la comunidad afroamericana, la trágica noticia al tiempo que confirmaba una enfermedad sobre la que Boseman nunca habló públicamente, a pesar de que estuvo en tratamiento durante cuatro años y de que rodó muchas de sus películas, incluida ‘Black Panther’ entre sesiones de quimioterapia y cirugías.
Yes, #WakandaForever, king T’Challa #Blackpanter ✊🏽
Your legacy will continue, #PanteraNegra.DESCANSE EM PAZ! 🙏🏽🙏🏽 pic.twitter.com/wdx6nmctwP
— Santiago, Raull. CPX 🌳🌳 (@raullsantiago) August 29, 2020
Chadwick Boseman parecía todopoderoso bajo la piel de T’Challa, el superheroico rey de Wakanda al que encarnó por primera vez en Capitán América: Civil War, dirigida por los hermanos Russo en 2016, pero, en realidad, el actor de 43 años ha estado todo este tiempo luchando en secreto contra un cáncer de colon, que finalmente ha podido con él, Disney, propietaria del Marvel Cinematic Universe, ya había anunciado una secuela de Black Panther (2018), exitoso filme del que Boseman fue absoluto protagonista, que ahora queda en suspenso, antes de embolsarse los dos millones de dólares que le pagaron por Black Panther, Boseman había crecido como un gran deportista, especialmente en baloncesto y boxeo, aunque estaba decidido a convertirse en actor.
#WakandaForever um dos personagens que teve uma grande importante dentro dos filmes, um dos heróis que será lembrado pra sempre não apenas como o pantera negra, mas sim como Chadwick Boseman o único cara capaz de ter feito pantera negra,um homem que virou um herói fora dos filmes pic.twitter.com/cfMwL1z9yn
— Sam (@_hadjja) August 29, 2020
A partir de 2003, empezó de dejarse ver por episodios de diversas series de televisión, hasta que se hizo un nombre encarnando a leyendas como el padrino del soul James Brown o el campeón de béisbol Jackie Robinson, en sendos biopics 42: la verdadera historia de una leyenda del deporte (Brian Helgeland, 2013) y I Feel Good: la historia de James Brown Tate Taylor, 2014, que le dieron el pasaporte para entrar por la puerta grande en el Marvel Cinematic Universe.
Artículo Recomendado
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Camilo Muñoz.