¡FANTASTICO! El Festival colombiano del HUMOR SORDO estuvo lleno de alegría
El Festival del Humor Sordo que se realizó en Barranquilla se convirtió en un espacio para todos los participantes que este año expresaron la alegría con el alma

Imagen Fuente: st2.depositphotos.com

El Festival del Humor Sordo que se realizó en Barranquilla se convirtió en un espacio para todos los participantes que este año expresaron la alegría con el alma, a pesar de sus limitaciones auditivas y a las restricciones impuestas en Colombia para evitar la propagación del coronavirus, se realizó de la mejor manera posible.

Este gran evento lúdico recreativo y también cómico, se lleva realizando en Barranquilla desde el 2014 para el fortalecimiento de la inclusión social de la población con discapacidad auditiva, propiciando el reconocimiento de sus derechos como el de todos.

A pesar de que el Covid-19 fuera el encargado de que muchos eventos y festivales fueran cancelados, pospuestos, o sea bien el caso, desarrollados virtual o remotamente, no impidió que gracias a internet y las redes sociales, personas con limitación sensorial, desde lo más profundo de sus almas, pudieron mostrar al mundo que poseen cualidades excepcionales para el humor a través de la edición 2020 de este festival.

“Mi participación en el Festival del Humor Sordo se remonta al año 2017 cuando fui invitado a vincularme e hice una presentación de mimo. Ya son cuatro años y este 2020, por culpa de la pandemia, debimos hacerlo de manera virtual. En esta edición preparé unos videos para poder participar”, lo expresó así Breiner Torres, un exconcursante.

“Normalmente se piensa que las personas sordas no podemos participar en diferentes actividades. No, las personas sordas podemos superarnos” lo dijo así el joven de 33 años.

Este evento pudo llegar para todos los barranquilleros por medio de las redes sociales del festival, haciendo que todos sus espectadores disfrutaran de un excelente show lleno de risas y sobre todo, talento, que le sobra a todos estos participantes.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Andrés Ordoñez

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS