Foto tomada de Twitter @Fecode
La historia entre el gobierno colombiano y el trato hacia los maestros que conforman Fecode (Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación) parece una historia con difícil conclusión, pues, cabe recordar que el nuevo paro nacional que se convocó el 28 de agosto, no es el primero y tampoco parece ser el último que se realizará. Esto se debe a que los maestros que salen a marchar se sienten vulnerados y sienten que el gobierno no escucha sus exigencias.
En esta nueva marcha que comenzará desde el 28 de agosto e ira hasta el 29 de agosto, los maestros de Fecode buscarán luchar para que se les de una mejor prestación del servicio médico asistencial, ya que se quejan principalmente de que los medicamentos no son entregados en el tiempo indicado que es de máximo dos días y que pueden demorarse incluso una semana, además, los maestros no pueden agendar con facilidad las citas con especialistas, debido a que hay casos en las que las citas que están disponibles solo se pueden tomar en meses y no en los 20 días hábiles establecidos.
Además, Nelsón Alarcón, presidente de Fecode, reconoce en una entrevista con El Tiempo, que las marchas también se realizaran en manera de protesta contra la violencia, ya que en lo que llevamos del 2019, más de 10 maestros han sido asesinados y más de 680 maestros han sido amenazados de muerte en diversas partes de Colombia. Los principales sospechosos han sido identificados como las «Águilas Negras» debido a que dejan su firma en cada carta que envían a la asociación.
¡No más negocio con nuestra salud! Los maestros exigimos respeto por nuestro derecho a la vida, salud digna y financiación para la educación pública. Mañana, seguimos en Paro Nacional de 48 horas del Magisterio. pic.twitter.com/aca50GRfiE
— fecode (@fecode) August 29, 2019
Esta marcha se llevará a cabo desde este miércoles a las 9 de la mañana, con punto de partida en la Secretaria de Educación Distrital e irá hasta el Ministerio de Educación. El día jueves, no se realizará una marcha, en cambio se llamará a todos los maestros de Fecode a realizar un plantón a las 9 de la mañana en la sede de la Fiduprevisora, principal encargada del problema de los medicamentos.
Este nuevo episodio que se vivirá tanto en la ciudad de Bogotá como en Medellín, será la cuarta movilización que los maestros han protagonizado en tan solo este año, además, este paro afectará aproximadamente a casi 8 millones de niños en todo el país.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.