Francia cierra 22 colegios después de apertura hace 4 días
Este lunes se dio a conocer que en algunos países de Europa y en Wuhan se retomarán las clases presenciales, pero hasta el momento ya van 22 colegios cerrados en Francia nuevamente.

Francia había anunciado que este primero de septiembre el país iba a retomar las clases presenciales con todas las normas de bioseguridad en un intento de volver a la “normalidad” y reactivar diferentes sectores, sin embargo, esta medida no ha tenido una respuesta positiva pues por precaución muchos colegios han cerrado.

La principal razón por la que estas instituciones decidieron cerrar las puertas a la presencialidad y volver a lo remoto consiste en casos de sospechosos y confirmados por el Covid -19, en donde los directivos han preferido cerrar los lugares para evitar un contagio masivo.

Artículo Relacionado 

Jóvenes de Europa y China vuelven a clases

A pesar de que la cifra es relativamente baja, ya que existen cerca de 60.000 escuelas, institutos y liceos en el país, puede que la cifra de los colegios cerrados aumente al pasar los días.

Según el Ministro de Educación del país, Jean-Michel Blanquer, 12 de los 22 centros escolares que están cerrados y próximos a cerrar, estarían en alguno de los 95 departamentos de la Francia metropolitana, mientras que 13 estarían en La Reunión.

«Más de tres casos de Covid provocan generalmente el cierre de la estructura. Las autoridades hacen gala de su buen criterio y adaptabilidad. Cada caso es diferente», añadió el ministro por medio de una entrevista.

Cabe recordar que Francia es el país con uno de los mayores muertos por el coronavirus en el mundo, cerca de 30.507 fallecidos, lo siguen España y Reino Unido, países que también se unieron este primero de septiembre a la reapertura de colegios.

El Gobierno francés no ha considerado necesario anunciar medidas excepcionales particulares, pero si ha insistido a la ciudadanía respetar las medias sanitarias particulares que ha dictado el Gobierno con anterioridad.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS