¿Gobierno cumplirá el fallo de la Corte sobre la protesta social?
El fallo de la Corte Suprema el cual pedía al ministro de Defensa pedir perdón por los excesos de la Fuerza y obliga al Gobierno Nacional una reestructuración no ha sido cumplido.

La decisión que tomó La Corte Suprema de Justicia en cuanto al exceso de la fuerza pública en las manifestaciones del año pasado, específica varias determinaciones que deben cumplirse en un plazo de 48 horas, sin embargo, el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo y el presidente Iván Duque mostraron su desacuerdo ante la corte y esperan una última palabra de su parte sobre la decisión.

No obstante, la decisión del ministro a desobedecer el fallo de la Corte, no pedir perdón a las víctimas por el exceso de la fuerza de las autoridades durante las marchas y no hacerlo en el tiempo determinado, podría estar en riesgo de perder su libertad e ir a la cárcel por desacato a la ley.

Artículo Relacionado

Ministro de defensa debe disculparse por los excesos de fuerza pública

Por su parte, Claudia López se pronunció sobre el fallo de la Corte celebrando la Corte, pero lamentando la situación en la que se les obliga lo que se supone que se debe hacer de manera voluntaria.

“Increíble que el Gobierno no lo haya hecho por voluntad, sino que tenga que obligarlo la Corte. Los excesos no tienen excusa, debe pedirse perdón y hacer la reforma. Por no haber hecho eso, del año pasado a este empeoró el abuso policial”, afirmó la mandataria de la capital.

En cuanto al Gobierno tendrá que avanzar a más tardar mañana en el cumplimiento de algunas órdenes, ante esto pidieron la revisión del fallo en la Corte, y el presidente agregó que “muchas de las cosas que se señalan ahí se vienen implementando”, refiriéndose al fallo y agregó que el Gobierno ha «respetado siempre la libre expresión ciudadana pacífica. Sin embargo, advirtió que su administración ha sido implacable con el principio constitucional de proteger la vida, honra y bienes de los ciudadanos”, entre otras cosas más pero nunca refiriéndose a la intención de cumplir lo mandado.

Finalmente, juristas consultados se pronunciaron al respecto y dijeron que el desacatar la orden podría originar una orden de arresto o multa para la persona que incumpla e incluso podría tener consecuencias penales por delitos como fraude a resolución judicial.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS