Vencido el plazo que le dio la Unión Europea de 8 días para convocar elecciones a Nicolás Maduro, y en vista de su respuesta negativa, gobiernos de diferentes países miembros han reconocido formalmente a Juan Guaidó como presidente de Venezuela.
Guaidó recibe el reconocimiento y apoyo para guiar a Venezuela hacia la democracia, cuyo camino no será nada fácil, porque las instituciones públicas venezolanas, incluidas las electorales, se encuentran permeadas por la corrupción chavista.
La presión internacional sobre el régimen de Maduro se incrementa con el reconocimiento de los países europeos de Juan Guaidó como presidente legítimo, y se preparan para tomar medidas en contra de la cleptocracia que tiene secuestrada al país suramericano.
Las medidas estarán dirigidas a intervenir los activos que la cúpula chavista tiene en Europa.
Germany recognizes Juan Guaidó (@jguaido) as interim president.
Chancellor Angela #Merkel says that the head of the opposition is the legitimate interim president.Earlier, several other EU states had also declared that #Guaidó was the new head of state.#Venezuela pic.twitter.com/o5gVyBpCBl
— DW Politics (@dw_politics) 4 de febrero de 2019
Los Venezolanos tienen el derecho de expresarse libremente y democráticamente. Francia reconoce a @jguaido como «presidente encargado» para implementar un proceso electoral. Apoyamos al Grupo de contacto, creado con la UE, en este período de transición. https://t.co/7cgpdgz7TN
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 4 de febrero de 2019
Nicolas Maduro has not called Presidential elections within 8 day limit we have set. So UK alongside European allies now recognises @jguaido as interim constitutional president until credible elections can be held. Let’s hope this takes us closer to ending humanitarian crisis
— Jeremy Hunt (@Jeremy_Hunt) 4 de febrero de 2019
Reconozco como presidente encargado de Venezuela a @jguaido, con un horizonte claro: la convocatoria de elecciones presidenciales libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones.
No daré ni un paso atrás.
Por la libertad, la democracia y la concordia en #Venezuela— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 4 de febrero de 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.