Gran Barrera de Coral ha perdido la mitad de su ecosistema
La Gran Barrera de Coral, la cual está ubicada en las costas de Australia ha perdido la mitad de sus corales en menos de tres décadas.

Según informa un estudio de la revista científica “Procedings of the Royal Society” La Gran Barrera de Coral de Australia ha perdido el 50% de sus poblaciones de coral en solo 25 años, siendo el cambio climático un factor causante de la situación.

Los científicos advierten que el calentamiento del planeta está afectando de manera irreversible el ecosistema submarino, de igual forma, evaluaron que las comunidades de coral y el tamaño de su colonia entre 1995 y 2017 se evidencia un agotamiento de prácticamente todas las poblaciones de coral.

Artículo Recomendado 

Compañía de Jeff Bezos lanzó con éxito cohete de turismo espacial

Entre las especies afectadas se encuentran 400 tipos de coral, 1500 especies de peces y cerca de 4.000 variedades de moluscos, siendo los arrecifes de coral uno de los ecosistemas marinos más importantes del planeta, pues entre un cuarto y un tercio de todas las especies marinas dependen de ellos en algún momento de su vida.

“Nuestros resultados muestran que la capacidad de recuperación de la Gran Barrera de Coral está comprometida en comparación con el pasado, porque hay menos bebés y menos adultos reproductores grandes” afirmó Andy Dietzel, estudiante de doctorado en el Centro de Excelencia ARC.

Ante la situación, los científicos australianos no son muy optimistas y advierten que temen que los corales sigan desapareciendo a pesar de un acuerdo sobre el clima, en el que se aspira mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de los 2 grados centígrados.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS