La clave esta en los detalles …

En la semana estuve leyendo un libro conocido llamado “El hombre en busca del sentido” del autor Viktor Frankl y muchas de las cosas que muestra en el libro es que las personas que no encuentran un sentido a la vida, una razón por la que deben seguir viviendo, son las que no sobreviven; pueden agarrarse de eso ya sea un hijo, un nieto, un amante, un espos@, pero deben buscar algo para sobrevivir.

En la vida los más fuertes son aquellos que se forjaron del dolor para resurgir y encontraron ese sentido a vivir a permanecer, a lograr sus sueños. La ley de la atracción nos comenta que debes hacer una lista muy grande al universo para no enfocarte a una sola cosa, sino soltarle todos tus anhelos y deseos para que el universo se encargue de ir cumpliendo cada uno de ellos en el tiempo correcto, los que creemos en un ser supremo, sabemos que nada es casualidad y que todo tiene su tiempo.

Pero qué tiene que ver esto con … ir por todo? Las personas que han logrado cosas increíbles en la humanidad TODAS se caracterizan por una cualidad “PERSEVERANCIA” (un sentido a seguir) NADA en este mundo puede superar a la increíble perseverancia, ni el talento (nada es mas común que hombres talentosos que no tienen éxito), tampoco la genialidad (porque la genialidad sin reconocer es un cliché) ni la educación (porque el mundo está lleno de tontos educados). Solo la perseverancia y la determinación son TODO poderosas.

También te puede interesar

¿Sabías qué hay personas muy cercanas a ti que no te tragan?

Si tienes algo que enmendar en tu vida algo que quieras cambiar, solo la perseverancia y la determinación podrán lograr que cambies eso en tu vida, nunca digas que no puedes realizarlo, no te desanimes, la vida no te da muchas oportunidades, pero cuando tu estas enfocado en lo que deseas (tu sentido) y trabajas en ti todos los días (perseverancia) para lograrlo y con esa oportunidad, tendrás la opción de cambiar el curso de ti mismo y de los que te rodean. Cuando elijas hacer algo, tienes que hacerlo grandioso, el mundo esta cansado de gente mediocre, que hace las cosas por “hobbie” y no con pasión.

Es importante que sepas lo que quieras hacer, antes de que sepas que quieres hacerlo, no puedes ir por la mitad de lo que deseas, tienes que ir por todo, cada dia, cada mañana, despierta y levántate como si ese dia lograrías todo lo que has deseado. Los grandes filósofos y artistas fracasaron mas veces de las que intentaron, pero si quieres ser grande, te tienes que arriesgar y todo empieza con los detalles, tienes que hacer que las pequeñas cosas sean inolvidables.

Imaginen por un segundo que llevan una mochila sientan el peso en sus hombros, quiero que la llenen de personas, comiencen con conocidos lejanos, amigos de amigos, gente de la oficina, y avancen a las personas a las que les confían sus secretos y al final su espos@, novi@ y métanlos en la mochila, no se confundan sus relaciones son el componente más pesado de su vida, traten de caminar ¿No es sencillo verdad? Eso es lo que sucede cuando abres tus oídos a escuchar a todas las personas que te rodean, en lugar de escucharte a ti mismo y a tu corazón.

Según nuestro autor del día de hoy (Viktor Frankl) nos dice en su libro que hay veces que decimos que somos libres y seguimos en cautiverio, tanto que la palabra libertad pierde sentido en nosotros. Hay algunas fases que el comenta como principios de logoterapia para que una persona encuentre su “sentido de vida”

También te puede interesar

La Última Parada

  • Libertad y responsabilidad

“el hombre descubre y reconoce dos aspectos fundamentales de su existencia: su libertad y su responsabilidad. Desde aceptar esa premisa escoge su existencia y decide según sus valores. Es el ser que siempre decide como opta por ver el mundo, siendo desde ese punto de vista responsable de su propia historia, de la actitud con que enfrenta las diferentes circunstancias. El problema de muchos hombres, no sólo de los neuróticos, radica en “querer eludir la propia responsabilidad al negar su libertad bajo excusas, como, por ejemplo, admitir que existe un supuesto determinismo causado por el medio ambiente, por la propia interioridad o por los demás, como si aceptase una visión fatalista de la vida”

La libertad humana según Frankl, “radica en que el hombre a pesar de tener instintos al igual que los animales, estos no son capaces de someterlo, salvo que el individuo se encuentre bajo condiciones patológicas. Sostiene el pensador, es necesario “reconocer la posibilidad de la autosuperación, más allá las limitaciones que las personas se autoimponen bajo la excusa del propio carácter, cuando lo más importante es la capacidad que tenemos de decidir y de construir una personalidad nueva”

  • Voluntad de Sentido

la primera fuerza motivante del hombre es la lucha por encontrarle un sentido a su propia vida. La búsqueda por parte del hombre del sentido de la vida constituye una fuerza primaria y no una racionalización secundaria de sus impulsos, de sus instintos. «tú puedes asumir el sentido y sentir que eres parte del tejido de la vida o puedes vivir en el caos y ser víctima de las situaciones».

También te puede interesar

Normas de Vida de la Muñe

  • El Sentido del Amor

Para Frankl “el amor constituye la única manera de aprehender a ser humano en lo más profundo de su personalidad. Nadie puede ser totalmente conocedor de la esencia de otro ser humano si no le ama”

Mediante su amor, la persona que ama posibilita al amado a que manifieste sus potencias. Al hacerle consciente de lo que puede ser y de lo que puede llegar a ser, logra que esas potencias se conviertan en realidad.

Si esto lo traspasamos a un amor propio o personal nos damos cuenta que cuando nosotros no tenemos ese amor hacia uno mismo, realmente estamos imposibilitados a creer y amar a cualquier otra persona, de ahí radica una parte de nuestro sentido mismo de seres humanos, el amor que nos profesamos a nosotros mismos.

  • El Sentido Del Sufrimiento

Cuando un hombre descubre que su destino es sufrir, ha de aceptar dicho sufrimiento, pues ésa es su sola y única tarea. Ha de reconocer el hecho de que, incluso sufriendo, él es único y esta solo en el universo. Nadie puede redimirle de su sufrimiento ni sufrir en su lugar. Su única carga reside en la actitud que adopte al soportar su carga.

Ya se lo que están pensando, no todo es sufrir en la vida, sin embargo, si nos preparamos para sobrevivir y salir adelante de los sufrimientos que en la vida vayamos teniendo, eso nos convierte en seres mas fuertes y resilientes, un termino actual que se aplica para todo, pero sobre todo para trascender, (convertir el dolor, en energía para poder sobrevivir y salir triunfante de cualquier circunstancia)

También te puede interesar

Pase lo que pase nos vemos en casa

  • La Singularidad Personal

Es imposible concebir dos biografías iguales, ni resulta adecuado proyectar la propia situación personal a otros, o atribuir a terceros la responsabilidad de las propias opciones personales, ya que así el hombre elude la responsabilidad en su propio actuar. El típico comentario con el que se tiende a justificar el actuar personal “Si tú estuvieses en mi lugar harías exactamente lo que yo hago” no tiene validez. Cualquiera que estuviese en ese lugar no actuaría según la propia forma de ver las cosas, sino según las suyas, afirma, “ningún hombre ni ningún destino pueden compararse a otro hombre o a otro destino”

  • El Sufrimiento de la Vida Sin Sentido.

Vivimos en una época de perdida de fe en los valores trascendentes, por ello, una época de desesperación y de creencia en lo absurda de la vida.

El “vació existencial”, constituye el desafió actual para la psicología y la psiquiatría, dado que cada vez mas pacientes se quejan de un sentimiento de vacío y sin sentido existencial. Contrariamente a lo que sucede con el animal, los instintos no le indican al hombre de hoy lo que debe hacer, y contrariamente a lo que sucedía en otros tiempos, tampoco le indica lo que debería hacer. Por ello el hombre de hoy se encuentra enfrentado a tener que pensar en lo que quiere hacer siendo la mayoría de las veces una aspiración desconocida. No estamos adiestrados para pensar en lo que se quiere hacer. Por ello a veces se hace lo que las otras personas hacen (conformismo) o hace lo que las otras personas desean que él haga (totalitarismo).

Cuando analizamos cada una de las anteriores nos damos cuenta que mas de una vez hemos caído o hemos tenido falta de una, pero recordemos las palabras clave para poder ir por todo “perseverancia y determinación” cuando uno quiere recobrar su sentido de vida, o el porque estamos en la vida que decidimos tener o la vida que “nos toco” nuestro compromiso esta en cambiar de actitud y ensanchar nuestro campo de visión, ya observamos la vida que tenemos, ya analizamos que no es realmente lo que queremos, por lo tanto, cuando cambiamos nuestra actitud y ensanchamos nuestra visión hacia lo que realmente queremos, es cuando entonces ponemos en practica la perseverancia y la determinación para al no desistir hasta que hayamos logrado lo que deseemos.

Envía tus preguntas y dudas a: delamanoconlamune@mundo724.com

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter.