HISTORICO; Acuerdo de paz entre Israel y Emiratos Árabes
El anuncio fue hecho este jueves por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convirtiendo la nación emiratí en la primera en normalizar las relaciones con Jerusalén.

Emiratos Árabes e Israel firmaron un acuerdo de paz en el que acordaron establecer relaciones diplomáticas plenas para detener la anexión de territorios palestinos.

Es un paso importante para Israel, ya que no tenía ningún tipo de relación diplomática con ningún país del Golfo, debido al apoyo de esos países a la causa palestina. Anterior a Emiratos Árabes solo Egipto y Jordania habían firmado acuerdos con Israel.

Ahora, para los Emiratos Árabes Unidos, el acuerdo es un paso más en su campaña internacional para ser visto como un faro de tolerancia en el Medio Oriente, así mismo, coloca al país a la vanguardia de una carrera para el reconocimiento regional entre los países vecinos del Golfo Pérsico.

Artículo Recomendado

Récord Histórico: Gran número de Estadounidenses renuncian a su ciudadanía

El primer ministro de Israel, Netanyahu y el embajador en Washington de los Emiratos Árabes Unidos se dirigieron al acto como “un día histórico” y “una victoria de la diplomacia”. El embajador consideró que el acuerdo representa “un avance significativo” para las relaciones entre Israel y el mundo árabe.

A su vez, el actual presidente Donald Trump tuiteó sobre el acuerdo de paz, calificandolo como un gran avance, para luego en entrevistas posteriores a la noticia agregó que espera más avances entre ambos.

“¡GRAN avance hoy! ¡Acuerdo de paz histórico entre nuestros dos GRANDES amigos, Israel y los Emiratos Árabes Unidos!”

Luego del anuncio realizado por Trump, se concretó que Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos e Israel se reunirían en las próximas semanas para firmar acuerdos sobre vuelos directos, seguridad, telecomunicaciones, energía, turismo y atención médica, así como también se planea una alianza para combatir la pandemia de coronavirus.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS