El túnel de La Línea, recientemente denominado ‘Darío Echandía Olaya’ es uno de los proyectos de infraestructura más importantes que ha tenido el país, así como también ha sido uno de los más demorados en consolidarse por errores y dificultades que se iban presentando.
“Este túnel representa el triunfo más grande de nuestra ingeniería, es un proyecto que fue soñado hace más de 100 años y prácticamente hace menos de 20 años empezamos este proceso que fue muy exigente, que demandó el trabajo de muchas personas que con una gran mística sacaron adelante esta iniciativa”, se pronuncio el presidente Iván Duque al respecto.
La idea de este túnel viene de mucho tiempo atrás, pues existen registros de la obra del año 1918 en el periodo de gobierno de Marco Fidel Suárez y así diferentes registros de contratación de empresas extranjeras e incluso existe una teoría que hay 300 metros perforados de las bocas del túnel en Quindío, pero no se han encontrado.
La inauguración del túnel evita a las personas que se movilizan por esta zona, horas de trancones por derrumbes, estrechez de la carretera y por accidentes frecuentes, dejando como resultado cerca de 850 horas cerrada esta ruta en el año. Según director del Invías, Juan Esteban Gil, quienes transiten por este corredor lo harán de forma segura y, además, se evitarán accidentes.
Esta es considerada una ruta estratégica, ya que impulsará la economía y competitividad del país, ayudando a reducir los costos para movilizar productos desde el puerto de Buenaventura y el Quindío por el que se mueve cerca del 42% del comercio exterior de Colombia, en alimentos, cemento y combustible.
Artículo Recomendado
“Es una sensación de alegría, es algo que no se puede explicar, porque después de sufrir tanto atravesando La Línea como tal, ya pasar a recuperar tanto tiempo con el túnel es algo muy bueno”, declaró James Hernando Aguirre, uno de los transportadores que atravesó la mega obra antes de su inauguración hoy.
El proyecto tuvo una inversión de alrededor $1 billón tiene 4 carriles y en él trabajaron mas de 6.000 personas, además cuenta con equipos de última tecnología garantizando el tránsito seguro.
Mañana inauguramos el Túnel de La Línea, obra soñada hace más de cien años y que representa el triunfo más grande de ingeniería del país. Demandó el trabajo de muchos, a quienes vamos a homenajear y es la demostración de lo que somos capaces como país. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/j3h2vxjiEo
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) September 4, 2020
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.