La NASA confirmó la noticia por medio de la revista Nature Astronomy del reciente descubrimiento de la existencia de moléculas de agua en la Luna, exactamente en el costado donde esta siendo iluminada por el sol.
El hallazgo de moléculas de esta sustancia de forma inequívoca, así como la existencia de pequeñas áreas en la superficie del satélite donde el agua podría quedar atrapada de manera estable puede tener implicaciones para las futuras misiones a la Luna.
«Aún no sabemos si podemos usarlo como recurso, pero conocer sobre el agua en la Luna es clave para nuestros planes de exploración Artemisa», aseguró el jefe de la NASA, Jim Bridenstine.
Artículo Recomendado
Con plebiscito Chile le dice adiós a la constitución de Pinochet.
Cabe mencionar que esta investigación es la primera que detecta agua en el lugar iluminado por el sol y esta fue anunciada junto con otro hallazgo de agua en otro lugar, tomando dos artículos de la revista.
El descubrimiento fue posible gracias a SOFIA, un observatorio a bordo de un avión Boeing 747 modificado, el cual vuela por encima del 99% de la atmósfera de la Tierra, ofreciendo una vista muy clara del sistema solar.
Por medio de la luz roja que rebota del telescopio, los científicos identificaron el reflejo de la luz y el color característico de las moléculas de agua.
«Ya estamos trabajando en las ideas para una base lunar y adónde vamos a ir. Íbamos a ir a la Luna de todos modos. Pero esto nos da más opciones y lo convierte en un lugar aún más emocionante para ir. Es más prometedor», agregó Sargeant.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz