Después de que un grupo de indígenas derribará la estatua del fundador de Popayán, el español Sebastián Belalcázar, en forma de protesta a las masacres y asesinato de sus líderes hace unas semanas, la comunidad denuncia que está siendo amenazada.
Por medio de una rueda de prensa el Movimiento de Autoridades Indígenas del Suroccidente comunicó las razones por las cuales el derrumban el monumento tenía un significado para la comunidad indígena señalando las amenazas que han enfrentado desde dicha acción.
Artículo Recomendado
«La autoridad indígena precisa que, como resultado del juicio que se le hizo a Sebastián Moyano de Cabrera, se resolvió derribar la estatua ubicada en el Morro de Tulcán, determinación que se sustentó en las normas propias de la jurisdicción especial indígena, cuenta con todo el respaldo de nuestro deber y derecho mayor de Origen, de la cosmovisión ancestral cultural y política de hijos del agua, del arco iris y de los sueños», señalaron.
Dentro del comunicado agregan que la decisión es basada en la ley de origen de la comunidad, la cual está en consonancia con la Constitución, por lo que se rechaza la decisión de las autoridades al pedir recompensa por los autores del hecho.
«Rechazamos los anuncios que se hicieron y se mantienen vigentes, relacionados con el ofrecimiento de recompensas, a fin de que la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación sometan y judicialicen a los comuneros que acatando su deber y derecho mayor con la autoridad indígena materializaron la orden de echar abajo el nefasto monumento que lleva años revictimizando la memoria colectiva al pueblo Misak».
Finalmente se aclara que los llamados hechos por las autoridades y replicados por los medios han puesto en riesgo la vida de la comunidad, por lo cual hacen un llamado a la Nación en el que advierten de que si se detiene o se atenta con la vida de algún integrante de la comunidad se hará una movilización masiva.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.