Indignante; Por corte de luz, hombre con respirador murió en Santa Marta
Un operario de la empresa de Electricaribe realizó un corte de luz en una vivienda donde habitaba un señor que necesitaba un respirador artificial, debido al corte el hombre falleció.

José Miguel Dau, un médico de Santa Marta falleció a sus 96 años en su vivienda ubicada en el barrio Los Alcázares debido a un corte de luz realizado por la empresa Electricaribe.

El funcionario de la empresa llegó a la vivienda en horas de la mañana a realizar el respectivo corte del servicio por no haber realizado la facturación de este, a pesar de que la familia le suplicó al funcionario que no lo hiciera y buscaba explicarles la situación especial en la que se encontraban, pues la hija del fallecido, Karol Dau y la esposa, Luz Marina Crespo, explicaban que en la casa había una persona que se encontraba en un delicado estado de salud y que la energía era indispensable para mantenerlo con vida, pues requería de un equipo de oxígeno para respirar. No obstante, el hombre se limitó a seguir la órdenes dadas por la empresa y cortó la luz.

Artículo Recomendado

Así van las terminales de transporte en su reapertura

“Desesperada le dije: muchacho, yo tengo un pleito con Electricaribe, déjame y busco el número de radicado; entré a buscarlo y cuando regresé ya estaba en el poste cortando la luz», aseguró la esposa del hombre, Luz Marina.

Luego de que se cortara el servicio de la vivienda, el condensador de oxigeno que usaba el señor José Miguel dejo de funcionar, causando la muerte del hombre horas después, cerca de las 5 de la tarde, debido a que él no tenía la capacidad física de oxigenarse por su cuenta.

El hecho se dio a conocer por la familia afectada, los cuales denunciaron la posición cruel, que según ellos tomó el representante de la empresa de energía. La esposa del fallecido dice que de humanismo por los empleados y añadió que «ver morir lentamente a José me llenó de mucha impotencia».

En el video que se hizo viral en las redes sociales, se evidencia que la esposa y su hija le explican al funcionario de la entidad que no habían pagado la factura porque actualmente se encontraba en curso una reclamación que hicieron por los costos elevados e injustificados que les llegó en el recibo en los meses de marzo, abril y mayo.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS