Adquirir conocimientos y continuar capacitándose es importante para todas las personas, porque el conocimiento aplicado trae consigo desarrollo y crecimiento.
La generación de valor debe estar presente en todos los procesos productivos porque en un mundo globalizado se compite con calidad, creatividad e innovación.
Continuar exportando materia prima e importando productos con valor agregado a partir de las materias primas exportadas, no es el mejor negocio.
Generar valor agregado al campo es fundamental para implementar el proceso de paz con éxito.
Desde hace varias generaciones los jóvenes y familias campesinas enteras han sido desplazadas y han emigrado a las ciudades con falsas expectativas.
Dejando atrás no solo sus tierras y tradiciones, también el futuro posible con el que soñaron por muchos años.
Apostar por el campo es acertado, grandes multinacionales que eligieron hacerlo son hoy multimillonarias, porque combinaron la innovación con la agricultura.
Aprender cómo innovar con éxito en el sector agropecuario es primordial para el futuro de Colombia.
Para ello UNIAGRARIA en convenio con el experto en innovación agropecuaria Campo Elias Manrique, diseñaron un diplomado.
«Innofactory» es un diplomado con un objetivo claro, impulsar la generación de valor en el agro colombiano.
Campo Elias Manrique, ingeniero agrónomo, experto en la obtención de arroz, con estudios en la escuela CIAT y experiencia en el mejoramiento convencional, realizando un lanzamiento de dos variedades de arroz de Colombia, ha diseñado está capacitación teniendo en cuenta el contexto en el que se desenvuelven los empresarios del agro y los desafíos a los que se enfrentan, el conocimiento del mercado y los últimos avances en innovación y desarrollo en el sector.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.