Imagen Fuente: senado.gov.co
Con el compromiso de fortalecer el presupuesto de la Superintendencia de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología, por parte de los integrantes de la comisión séptima, se desarrolló la sustentación de los informes presupuestales de estas entidades.
Los funcionarios explicaron el rubro asignado, el ejecutado y los recursos proyectados para la vigencia 2021, con el fin de robustecer su presencia a nivel nacional de la supersalud y mayor investigación en el caso del Instituto Nacional de cancerología
El Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, manifestó que el presupuesto asignado para el 2020 fue de $167.100 millones, “a la fecha se ha ejecutado el 71%”, para 2021 se solicitó en el marco de mediano plazo, un presupuesto de $259.395 millones, sin embargo de acuerdo a la cuota de proyectos de inversión del departamento Nacional de Planeación, sería de $252.623 millones.
Ante los interrogantes planteados sobre el manejo del COVID19, el Superintendente explicó que empezaron a prender las alertas con la información que reposaba en el Ministerio y las que tenían, pero presentaron diferencias, ” hemos recibido 874 mil quejas en la pandemia de las cuales sólo 541 mil llaman a pedir información, de estas 330 mil PQRs, hay 107.903 que nos preocupan por ser pacientes adultos mayores, 34 mil pacientes altos costos y 34.600 pacientes con covid”
“Las fallas más persistentes, son la demora en la toma de muestras y demora en la asignación o no de atención oportuna por parte de las EPS, por lo cual, ya tenemos 15 EPS con medidas cautelares y 5 con apertura de investigación por no cerrar oportunamente” sostuvo el Superintendente Aristizábal.
El senador Álvaro Uribe Vélez del partido Centro Democrático, expresó sus preocupaciones frente a la compra de una sede para la súper y las subsedes, “ Este es el momento de esforzarnos en un trabajo digital, por lo cual sería posible sustituir subsedes físicas”.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: senado.gov.co