Invima alerta falta de fármacos para tratar el Covid -19
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) alertó que en el país 16 medicamentos para el tratamiento del Covid -19 no están disponibles y se encuentran en riesgo de desabastecimiento.

Este jueves se dio a conocer por medio del INVIMA que de los 56 medicamentos para tratar el virus que acecha al mundo, no están disponibles 16 de ellos a pesar de que no necesitan el registro sanitario por su esencialidad para la salud.

Aunque los medicamentos no fueron creados para el tratamiento del virus como tal, si es para otras enfermedades que generan síntomas similares, esto conlleva que la atención de pacientes con coronavirus estén en riesgo de desabastecimiento.

Artículo Recomendado 

Duque se pronunció ante la Reforma Laboral

“Debido a la progresiva demanda de medicamentos para la atención de pacientes que padecen covid-19 y el incremento en ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en el país, el Invima identificó 105 principios activos de medicamentos de primera y segunda línea que pueden ser utilizados en pacientes con síntomas y complicaciones asociados y realiza seguimiento permanente a la disponibilidad de estos”, comunicó el INVIMA.

Entre los medicamentos no disponibles, se encuentran los gases medicinales, y medicamentos inyectables como Midazolam solución Bromuro de vecuronio, Remifentanilo, Atracurio besilato, Atropina sulfato, Diazepam, entre otros.

De igual forma, el INVIMA explica que esta falta de recursos puede ser por “factores como las restricciones de exportación desde países de origen, dificultades en la consecución de materia prima, transporte y de producto terminado; así como por limitaciones contractuales entre IPS y proveedores de medicamentos, entre otros”.

Ahora con la nueva realidad, medida actual en la que se encuentra el país y con la que podría aumentar el pico, es importante que los ciudadanos respeten las medidas de bioseguridad.

Como solución ante el problema, la entidad sanitaria cuenta que “las medidas para Prevenir la materialización del riesgo de desabastecimiento de estos medicamentos que han sido identificados como indispensables en el manejo de pacientes en cuidado crítico durante la emergencia», añadió finalmente el director del INVIMA.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS