Foto tomada de video
Rodeado de varios exintegrantes de la extinta guerrilla de las FARC entre ellos Jesús Santrich, El Paisa, Romaña, El Zarco Aldinever, entre otros, Iván Marquez anunció desde un lugar que se presume es territorio venezolano, que retoman la lucha armada.
Era algo previsible que disidentes de las FARC para quienes el negocio del narcotráfico era difícil de dejar, como lo pudimos ver en los videos de Santrich comercializando con droga, decidieran continuar con la lucha armada.
Una lucha que les permite seguir en el negocio del tráfico de estupefacientes, cuidar rutas y cultivos que por motivos del proceso de paz, otros se estaban apropiando.
En el video Márquez dice: «Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión».
Es importante recordar que Marquelia es el municipio del departamento del Tolima en donde nacieron las FARC en 1964.
Las razones que expone Márquez para volver a las armas es el incumplimiento que hizo el gobierno de Iván Duque a los compromisos adquiridos en el proceso de paz.
El presidente Iván Duque había intentado sin éxito, objetar algunos artículos de la JEP, igualmente una de sus promesas de campaña fue la cambiar las condiciones del proceso firmado por el expresidente Santos.
El proceso de paz adelantado en el gobierno de Juan Manuel Santos puso fin a un conflicto que por más de cincuenta años afecto al país.
Mientras tanto el presidente del Partido FARC, Rodrigo Londoño alias «Timochenko», aseguró que más del 90% de los desmovilizados continúa en el proceso de paz.
Más del 90% de exguerrilleros seguimos comprometidos con el proceso de paz.
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) August 29, 2019
Diferentes figuras públicas se han pronunciado respecto a esta noticia que conmociona al país.
El pais tiene que ser consciente que proceso de paz no hubo, sino el indulto para algunos responsables de delitos atroces a un alto costo institucional.
Entrevista con @lafm https://t.co/VmEvRtSYaI
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 29, 2019
Uribe pide acabar definitivamente lo que queda del acuerdo de paz.
Hay que defender la paz pequeña que aun queda como acuerdo con las Farc, aislar a quienes regresan a las armas y luchar por el Gran acuerdo de Paz de la Sociedad: las reformas sociales para la convivencia
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2019
Ya Uribe lo advertía. Lo de Santos con las Farc no fue ningún proceso de paz, fue la posibilidad de reinserción que algunos han tomado de buena fe con un alto costo institucional.
Pero las Farc siguen armadas, en el narcotráfico y absueltos por la JEP pic.twitter.com/FjJgqNId6J
— Fernando Nicolás Araújo (@FNAraujoR) August 29, 2019
El 90% de las Farc sigue en el proceso de paz. Hay que seguirles cumpliendo. A los desertores hay que reprimirlos con toda contundencia. La batalla por la paz no se detiene!
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) August 29, 2019
Es necesario que el Estado cumpla su palabra y valore el respeto de la mayoría de las FARC que persiste en el propósito de paz.
— Daniel Coronell (@DCoronell) August 29, 2019
Este es exactamente el escenario que quería el uribismo. Más que acabar los acuerdos, quería generar el clima para empujar a los exguerrilleros de las Farc hacia el monte de nuevo, y entonces poder exclamar: “se lo dijimos”. Desde luego, también es patético que (sigue) pic.twitter.com/1o0hxjzwgQ
— Alberto Salcedo R (@SalcedoRamos) August 29, 2019
Iván Márquez vuelve al terrorismo, como ya lo había hecho 11 jefes de las Farc.
Además de impunidad y de curul, querían seguir manejando el negocio del narcotráfico.
El acuerdo de la Habana es el proceso de desmovilización más costoso institucional para el país.— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) August 29, 2019
Total apoyo a miles de hombres y mujeres excombatientes de las Farc que cumplen y honran el Acuerdo de Paz. Claman por el cumplimiento, desarrollo rural, justicia, respeto a la vida.
A los insensatos comandados por @IvanMarquezFARC todo el peso de la ley.
Devastador.
— Angélica Lozano Correa👍🏽 (@AngelicaLozanoC) August 29, 2019
El anuncio de que retoma las armas un grupo de integrantes de las Farc, no significa el fracaso del proceso ni la anulación de sus históricos logros. Por el contrario, esta nueva situación nos llama a perseverar con mayor decisión en la construcción de la paz total y definitiva
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 29, 2019
Entonces: Márquez y Santrich y el paisa se rearman publicando un manifiesto. La consecuencia inmediata es que el partido de gobierno, y el gobierno, tendrán oxígeno por otros cuantos años. Otra vez las Farc como el propagandista uribista.
— Espinosa (@EspinosaRadio) August 29, 2019
Ahí tienen la “paz estable y duradera” de Santos. Los terroristas Márquez, Sántrich y El Paisa, comandan la nueva etapa de las Farc. pic.twitter.com/YyNsENElhx
— Ernesto Yamhure (@ernestoyamhure) August 29, 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.