Foto tomada de Instagram @CathyJuvinao y @mihaoshima
La red sirvió como espacio para que ambas expresaran sus opiniones.
Carolina Sanín, escritora y docente colombiana, licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes y PhD en literatura española y portuguesa de la Universidad de Yale, mantuvo una acalorada discusión por la red social Twitter con Catherine Juvinao, periodista, Magister en Estudios Políticos, líder del movimiento #TrabajenVagos.
La discusión se dio por un tweet en el que la periodista expresaba su tristeza por la forma en qué fue sacado el Presidente Iván Duque de la marcha.
No es ni preocupante ni entristecedor que se saque de una protesta al presidente oportunista que participa en la marcha que se organiza precismente para protestar por su desidia, su incompetencia y sus posiciones políticas. A ver. Pongámonos serios.
— Carolina Sanín Ⓥ (@SaninPazC) July 27, 2019
No es «no pensar como yo» lo que implica ausencia de seriedad ( y también me parece poco serio desviar así la discusión). Lo que implica falta de seriedad es asumir que es preocupante y entristecedor el rechazo contundente de una sociedad dolida contra un presidente inepto.
— Carolina Sanín Ⓥ (@SaninPazC) July 27, 2019
Sé bien que no todos piensan como yo: no soy una total imbécil ni una loca rematada, condiciones que requeriría para pensar lo contrario. Si todos pensáramos igual, ni siquiera escribiría nada. No veo el objeto de esta obviedad, sinceramente.
— Carolina Sanín Ⓥ (@SaninPazC) July 27, 2019
Relee mi comentario. Objetaba el contenido de lo que tú decías. Tú replicaste diciendo que yo descalificaba que alguien no pensara como yo, en lugar de argumentar tu posición. Parecería por tanto que eres tú quien descalifica la idea que te contradice, sin discutirla siquiera.
— Carolina Sanín Ⓥ (@SaninPazC) July 27, 2019
Estudia a Cicerón, y antes a Solón, o Demóstenes, o, más adelante, incluso a losestoicos. El sentido de la discusión política, que es la médula de la vida republicana, es la persuasión. Lo que dices sobre «no quiero convencerte» es ligero. Aunque te parezca ofensivo que lo señale
— Carolina Sanín Ⓥ (@SaninPazC) July 27, 2019
Poner un tuit descalificando una protesta y luego decir «No quiero discutir» es no hacerse responsable de lo dicho. Quien parece no entenderse eres tú. Ahórrate la agresividad pasiva de «no debería ser tan difícil de entender»: no soy precisamente una mala lectora.
— Carolina Sanín Ⓥ (@SaninPazC) July 27, 2019
Sigues con el ataque personal. Repito: descalificar una protesta social y luego decir: «No quiero discutir» si se objeta tu posición es no hacerte responsable por lo dicho. Y sigue tu agresividad pasiva: «Me voy a otras cositas». Yo solo pedía dialéctica: algo que aquí es ofensa.
— Carolina Sanín Ⓥ (@SaninPazC) July 27, 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.