Foto: Tomada de Pixabay
Uno de los regalos más importantes que hemos recibido, es el tiempo del que disponemos todos los días de nuestra vida, saber utilizar cada segundo de la manera adecuada, es muy importante para alcanzar aquello que nos proponemos.
¿Cómo Manejar Correctamente la Agenda y el Cuaderno?
Establecer las actividades que deseamos realizar a diario, semanal y mensualmente, es muy importante para mantener no solo la constancia, también para que nuestra vida este tan organizada, que el tiempo nos alcance para todo lo que deseamos y debemos hacer.
Para realizarlo de la manera adecuada necesitamos una agenda, un cuaderno, un lapicero y marcadores.
La agenda la utilizaremos para programar todas las actividades, compromisos, citas y eventos, que vamos a realizar, durante el día, semana, mes y año, allí resaltaremos con marcador las actividades que necesiten ser confirmadas como citas, reuniones o actividades.
En el cuaderno anotaremos todas las tareas que tenemos pendientes, y que se van generando a partir de realizar nuestro trabajo diario, cuando vayamos terminando con la tarea pendiente, resaltaremos las tareas ya concluidas.
También podemos utilizar nuestros Smartphone, tablets y computadores para organizar nuestra agenda y los recordatorios de las tareas.
Algunos dispositivos se sincronizan entre ellos, las actividades del calendario y los recordatorios de las tareas pendientes que hemos añadido en cada uno, agregando alarmas que nos avisan cuando se acerca la hora y fecha establecida para cada actividad.
Hay algo que debemos tener claro, el tiempo es un regalo valioso para todas las personas por igual, por lo que ser puntual es respetar el tiempo de los demás, algo que también debemos comenzar a exigir de los demás por el nuestro.
Aprender a ser puntual es muy importante para nuestro futuro, la globalización ha permitido que las personas se relacionen con facilidad, y eso ha influido positivamente en los negocios.
La impuntualidad en algunas culturas es penalizada económicamente, y es un motivo para la desconfianza y la terminación de contratos y relaciones comerciales.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.