Foto tomada de Twitter @ACNUREcuador
La situación que se está viviendo en el estado venezolano, ha sido denominada por muchos como alarmante, ya que diariamente los ciudadanos deben superar diversas adversidades como el encontrar medicamentos, comida o un empleo estable.
Esto, acompañado de una hiperinflación, un gobierno que está bajo la mira mundial y la violencia, ha ocasionado una grave crisis migratoria de venezolanos que han decidido salir de su país por las difíciles situaciones que tienen, protagonizando una verdadera odisea para llegar hasta el país que consideran pueden vivir mejor.
Es así, que varios países en Latinoamérica han decidido actuar y poner reglas y normas con respecto al trato del migrante venezolano. Por ejemplo, en Colombia se han implementado medidas como el PEP, el cual permite la estadía de forma legal por dos años del ciudadano extranjero. Con este permiso, la persona podrá tener salud, educación y un trato justo en su trabajo.
Sin embargo, las medidas tomadas en Ecuador, por su presidente Lenín Moreno. Han perjudicado a miles de venezolanos e indirectamente a zonas fronterizas como lo es el departamento de Nariño. Luego de que dictaminará que desde el 26 de agosto, a las cero horas, se empezará a pedir visa a todo migrante venezolano, ocasionó que más de 4mil personas traspasaran la frontera hacia la zona de Ipiales.
Esta medida ha sido un golpe crítico para quienes vivían de forma ilegal en el país ecuatoriano, ya que han tenido que alejarse de las ciudades donde ya habían logrado conseguir lo mínimo para sobrevivir, quedando a la intemperie o vendiendo sus pertenencias para poder tener algo con que sobrevivir en suelo colombiano.
La situación parece que empeorará, pues el gobierno de Lenín Moreno no se ha pronunciado a pesar de las plegarias de miles de venezolanos, que una vez más han sido tratados con indiferencia.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.