Jean Carlo Mejía Azuero. MCL – PhD.
Docente e investigador.
Asesor y consultor internacional

Zelensky en pocos días ha movido la burocracia de occidente y en parte ha demostrado los graves problemas de los organismos multilaterales y de la misma OTAN por ineficaces e ineficientes.

Alemania ha dado un cambio de 180 grados en su posición de no entregar armamento a países en conflicto. Nadie hubiera esperado eso del actual canciller Olaf Schols, pero además frenó en seco la certificación del más grande gasoducto de la región, el Nord Stream 2.

Imagen tomada de Twitter @alertanews24

Gran Bretaña salió del silencio cómplice amén de las fortunas rusas en su territorio y se unió a las sanciones económicas que afectan el 70 por ciento de transacciones rusas a través del Swift. Como si fuera poco, Erdogan y Orban en Turquía y Hungría, cercanos a Putin, sentaron verticalmente su posición. Y así lo ha hecho Suecia y Finlandia.

Todo lo anterior ha sido movido por una gran e impresionante estrategia a través de las emociones (guerra 5g y 6g) por parte de Ucrania. El manejo de las redes, las precisas intervenciones, la presión a USA y la Unión Europea, son admirables y un gran ejemplo.

Artículo relacionado

Derecho operacional. Entre desconocimiento, visión  positivista y una expresión conceptual amplia

Desde esas emociones la gente hoy más que nunca rechaza al invasor que cometió el crimen de agresión tipificado en el Estatuto de Roma y apoya la causa del pueblo de Ucrania. Esto cambiará desde el ya advertido multilateralismo la política, la economía y la geoestrategia del siglo XXI.

Putin y su sagacidad nacionalista,  populista e imperialista y patriotera, partió de errores garrafales como indicar que el régimen ucraniano es Nazi, cuando su mismo presidente es judío. ¡Vaya paradoja!

Imagen tomada de Twitter @jfchediak

Si bien es cierto algo más del 48% de la población rusa apoya a Putin, el número de detenidos por protestar crece y crece y además con las sanciones económicas y una inflación galopante, no pasará mucho tiempo para que exista un efecto boomerang, sobre todo después del desespero mostrado al dar la orden de colocar el alerta su fuerza disuasiva nuclear, y obligar al áulico del director de la agencia espacial rusa a que recordará lo que eventualmente podría pasar con la estación especial internacional.

Artículo relacionado

Disciplina es amor

El perfil de megalómano de Putin, lo llevará a radicalizar su posición aún más y más, y en esa ecuación el escenario de Colombia y la subregión cobran un papel cada vez más importante como un centro de dislocación estratégica prioritario cercano a los Estados Unidos. Ya ha advertido el régimen ruso que pondría sin problemas misiles hipersónicos en Venezuela y Nicaragua.

Pero además conociendo su despliegue de ciberataques podría también intentar sabotear las elecciones en Colombia para colocar un Títere más en el área apuntando hacia USA. Mientras más se demore la  «operación especial» sobre Ucrania, a la que ahora sumará a Bielorrusia para quedar de frente a una confundida OTAN en Polonia, más sentiremos los efectos por estos lares.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter.