La importancia del carnaval de blancos y negros
Declarada desde 2002 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la fiesta más importante del sur de Colombia celebra en estos días una nueva edición.

Foto: Tomada de Twitter @negrosyblancos

Declarada desde 2002 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la fiesta más importante del sur de Colombia celebra en estos días una nueva edición.

Lejos de las polémicas generadas por las carrozas que parodian personajes y situaciones del acontecer nacional e internacional, las personas disfrutan en San Juan de Pasto y varios municipios de Nariño de un Carnaval que desde 1546 sigue siendo la expresión de un pueblo.

Los días de Carnaval surgen como catalizador de la integración no sólo de los habitantes de San Juan de Pasto y sus alrededores, también de las diferentes ciudades, departamentos y naciones de donde se reciben visitantes que participan vigorosamente de las actividades.

El Carnaval dinamiza la economía local y muestra al mundo la riqueza cultural, artesanal e histórica de la región, una región golpeada desde hace muchos años por diferentes flagelos.

Conservar las tradiciones que por siglos nos han acompañado y darles la importancia que tienen es necesario en un mundo que avanza y olvida rápido.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS