La Marcha de los Árboles
Con marchas, abrazatones, plantones, velatones y demás expresiones ciudadanas, la protesta e indignación de la ciudadanía sigue creciendo

La administración de Enrique Peñalosa asumió la meta de talar 38 mil árboles del espacio público de Bogotá para darle paso al Metro elevado, a las ampliaciones de las Avenidas Las Américas, Primero de Mayo, Villavicencio, Ferrocarril, Ciudad de Cali, Avenida ALO Sur, Caracas y las calles 13, 72 y 92, principalmente.

Pretende unir a Chía con la localidad de Usme, construyendo el Sendero Ecológico de las Mariposas, en los Cerros Orientales, causando una gran herida al ecosistema de los cerros.

Además, se han proyectado talas de árboles en Bosque de San Carlos, Parque El Virrey, Parque Japón, entre otros, para construir canchas sintéticas.

Es por estos motivos, que los vecinos del Bosque de San Carlos, del Bosque de Bavaria, vecinos de la localidad de Kennedy, del Parque El Virrey, Defendamos la Séptima, vecinos de los Cerros Orientales y organizaciones ambientales, el 14 de julio del año pasado marcharon dando inicio al movimiento de vecinas y vecinos que protegen sus árboles del barrio.

Con marchas, abrazatones, plantones, velatones y demás expresiones ciudadanas, la protesta e indignación de la ciudadanía sigue creciendo, convirtiendo a Enrique Peñalosa en el mandatario responsable del arboricidio y daño ambiental más grande que ha vivido la ciudad, afectando su imagen de urbanista internacional.

Herman Martínez Gómez, exdirector del Jardín Botánico de Bogotá, líder del ambientalismo y reconocido experto del arbolado de la capital, ha sido la figura más destacada en la movilización ciudadana, logrando articular a los vecinos de 25 zonas amenazadas por las talas. Mantiene viva la protesta con acciones jurídicas y de movilización de la comunidad.

En la historia de la protesta urbana de Bogotá, no se tienen antecedentes de una movilización ambiental que está poniendo en tela de juicio el modelo de ciudad, al punto que, en la agenda política para las elecciones del nuevo alcalde de la capital, el arbolado está como el punto más estratégico del debate por la alcaldía del 2020 a 2023.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS