La nueva senadora radica proyecto para derogar la JEP
La senadora Milla Romero Soto, llegó nueva al Senado intenta junto con el Centro Democrático radicar un proyecto que tiene como fin la derogación a la JEP.

Imagen Fuente: Twitter @millaromerosoto

Al senado, llegó como reemplazo al puesto del exmandatario Álvaro Uribe, la ahora senadora Milla Romero, quien llegó al congreso embarcandose junto con el Centro Democrático a un nuevo intento para derogar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Recordemos que el presidente Iván Duque, durante su campaña política prometió preservar el Acuerdo de Paz pactado con la antigua guerrilla de las FARC en el gobierno de Santos, sin embargo, la congresista Romero, del mismo Centro Democrático, fue la que radicó este proyecto.

Artículo Recomendado 

Un fallo en el Norte de Santander prohíbe a la policía usar Taser

“Presentamos proyecto para derogar la JEP, un sistema que le cuesta 300 mil millones de pesos a los colombianos y que ha fallado en su objetivo de garantizar verdad, justicia, reparación y no repetición, no más impunidad para las Farc”, indicó la senadora.

Anteriormente, el expresidente Uribe se había pronunciado al respecto, días después de recuperar su libertad en el proceso legal que se encuentra, e indicó que tiene entre sus propósitos la derogatoria de la JEP.

“He meditado mucho sobre las consecuencias del sistema judicial que heredamos del gobierno anterior. Ese conjunto normativo vinculado a la JEP consagró impunidad total a atrocidades como el secuestro y violación de menores. La verdad se ha convertido en una premeditación para negar o editar los hechos de acuerdo con el interés político”, anunció Uribe en su comunicado.

Por ahora, le queda a este proyecto superar ocho debates en el Congreso, cuatro en cada periodo legislativo y para que no se pierda inicialmente se deben superar 4 de estos antes de mediados de diciembre.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS