La operación «zeus» deja como resultado la captura de 76 personas
Gracias a este despliegue operacional se logra la desarticulación de "los flacos"

Esta operación policial se llevó a cabo en los departamentos del Quindío, Valle del Cauca y Tolima, arrojando un resultado de 76 capturados, 59 de ellos bajo orden judicial, 10 en flagrancia y siete imputaciones en centros penitenciarios mediante 164 diligencias de allanamientos y registro de manera simultánea,  además de la materialización de medidas cautelares de extinción del derecho del dominio a 5 bienes inmuebles, 1 local comercial y 2 vehículos elementos avaluados en 800 millones de pesos.

La operación liderada por la Región de Policía No. 3 en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se desarrolló de manera integral haciendo uso de las capacidades institucionales con el apoyo de 1.100 uniformados. Su proceso operacional dejó como resultado la captura de una persona presunta cabecilla (principal enlace con los líderes de la organización de alias la “patrona”) de este grupo delincuencial organizado denominado “los flacos”. Así mismo, permitió la captura de sus principales integrantes, la incautación de 12 armas de fuego, 30 millones de pesos en efectivo, libros de contabilidad, munición para armamento largo y corto, 10 equipos celulares y sustancias estupefacientes (marihuana y clorhidrato de cocaína).

Varios de los capturados ya cuentan con procesos judiciales por delitos de tráfico de estupefacientes y homicidios e ingresos a prisión por estas conductas, los detenidos quienes según informaciones recopiladas estarían conformando redes de tráfico de estupefacientes que abarca toda la cadena criminal desde el cultivo, transporte, aprovisionamiento, hasta la distribución y conformación de componentes armados para el control territorial.

Es importante mencionar, que el proceso investigativo condujo al esclarecimiento de 12 homicidios cometidos en el departamento del Quindío incluyendo el homicidio de un profesor pensionado el pasado mes de septiembre del año 2018 en Armenia.

Estos ciudadanos fueron dejados a disposición de la autoridad correspondiente por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico de estupefacientes, homicidio, porte ilegal de armas de fuego, destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles para la comisión de delitos.

Importancia de la operación

Con esta operación se logró desmantelar el grupo delincuencial organizado de mayor relevancia en el departamento del Quindío, el cual dinamizaba su actividad criminal desde el Departamento del Cauca donde adquiría los estupefacientes, convirtiéndose en la estructura criminal que mayor capacidad de distribución tenía en los municipios mencionados, moviendo mensualmente un promedio de 10 toneladas de marihuana.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Policía Nacional

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS