La tensión crece en la frontera con Venezuela
La frontera venezolana siempre ha sido un tema delicado y bastante polémico, desde gobiernos anteriores al del actual presidente, Nicolás Maduro.

Foto tomada de Twitter @PrensaFANB

La frontera venezolana siempre ha sido un tema delicado y bastante polémico, desde gobiernos anteriores al del actual presidente, Nicolás Maduro. Sin embargo, estos últimos 5 años han sido de vital importancia para la historia de nuestro país, ya que miles de Venezolanos han migrado a territorio colombiano en busca de mejores oportunidades por causa de la crisis humanitaria que se vive en su país.

A pesar de las constantes amenazas que han realizado los mandatarios de ambos países con las cuales se podría ver afectado la frontera con su cierre total. El presidente Maduro ahora afronta una nueva situación con nuestro país, pues debido a que grandes cabecillas (Iván Márquez, Jesús «Santrich», «El Paisa») del partido FARC decidieron volver a las armas, muchos consideran que se están escondiendo en Venezuela. Sin embargo, Maduro ha dicho que no tiene conocimiento de esto y que no considera que este grupo armado sea una guerrilla, sino que es más un grupo beligerante.

El presidente colombiano, Iván Duque se comprometió a capturar a estas cabecillas y dicho esto se enfoco en demostrar que estos disidentes están en este país. Mandando una buena cantidad de ejército a la frontera con Venezuela. Pero, se encontró con algo que no esperaba y era que había presencia militar del gobierno de Maduro y asegura que están realizando maniobras militares que estarían provocando a los colombianos.

Ante esto se pronunció el alto consejero para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Francisco Barbosa y aseguró que las autoridades están en «alerta máxima» ante cualquier intento u movimiento que pueda afectar la integridad de los colombianos.

Por otro lado el Ministro de Exteriores, sentenció estos actos diciendo de forma provocativa «Las Fuerzas Armadas tienen un programa regular y esas amenazas y esos movimientos no son de ahora, los hacía el fallecido presidente Chávez y los ha seguido haciendo de los dictador Maduro; lo fundamental es señalar que no se deja provocar Colombia y está preparada»

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS