Imagen tomada de Actualidad RT
Elsa la tormenta tropical se convierte en huracán y podría hacer daño en la Costa Caribe, con 120 kilómetros por hora el primer huracán del año 2021, aunque según la ruta del NHC(Centro Nacional de Huracanes) no pasara por San Andres, Providencia ni Santa Catalina.
Este fenómeno se encuentra localizado a menos de 30 kilómetros de estar en contacto con el Mar Caribe, esto podría aumentar las lluvias, la altura de las olas y las ráfagas de viento.
#PronósticoIdeam | De acuerdo con el reporte de las 7:30HLC del NHC, ELSA alcanza la categoría de huracán🌀, localizado a menos de 30 km de ingresar al mar Caribe; generando la probabilidad de incremento moderado de las lluvias🌧️, ráfagas de viento 🌬️y altura de oleaje 🌊. pic.twitter.com/OKaA43XmtC
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) July 2, 2021
La dirección general marítima (Dimar) y el Ideam realizan las respectiva vigilancia a este huracán y así decidir lo que sea necesario a tiempo. El huracán Elsa va a pasar por las costas de Colombia el sábado 3 de julio en la mañana, aún no hay una alerta considerable. Jose Radith Zuñiga meteorólogo hablo acerca de las consecuencia en la Guajira como descargas eléctricas y algunos vendavales. Se provocaría un oleaje de entre 3.0 y 4.0 metros de altura, este fenómeno irá por las Antillas , para dirigirse al sur de la Republica Dominicana y Haití, para luego dirigirse a Cuba y a la península de la Florida en Estados Unidos.
ARTICULO RELACIONADO
¡A por las localidades! La descentralización de la acción política en Suba