Muchas de las víctimas de este inhumano negocio son mujeres latinoamericanas, y a tomado mucha fuerza en el país español, según informó la su Fiscalía. En el proceso de explotación las víctimas sufren abortos forzados, hambre, palizas, violaciones grupales, secuestros, chantajes con los bebés, hijos que obligan a sus madres a prostituirse, maridos a mujeres, a hijas, a hermanas.
La trata con fines de explotación sexual -en donde en gran mayoría son personas de origen latino y según las cifra la mayor parte son mujeres. En este mercado negro las ganancias llegan a superar los cinco millones de euros (más de 5,5 millones de dólares), según informó la Fiscalía General del Estado Español. En los últimos años se han registrado un aumento preocupante en las denuncias sobre este tipo de explotación, lo que pone bajo la mira internacional a España como un centro de mafias para la trata de personas, y aun peor demostrando que su turismo de esta desviando a este tipo de sectores que aumentan la demanda, e intensifican la llegada de víctimas bajo engaño al territorio europeo.
Este lunes, 23 de septiembre, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, que en España afecta a miles de mujeres.
España es el primer país de Europa y el tercero del mundo en el que más hombres pagan por sexo https://t.co/yxDAHs5ftl
Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas pic.twitter.com/U16ZdQl95A
— 24h (@24h_tve) September 23, 2019
En el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, Médicos del Mundo denuncia que en España, el consumo de prostitución crece en el tramo de edad entre 18 y 25 años@MedicosdelMundo #SerPuteroNoMola #Prostitución #TratadePersonas https://t.co/86IyphBlKX
— el DiarioSolidario (@eldsolidario) September 23, 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.