El proyecto está enfocado a establecer alternativas para el emprendimiento
La Policía Nacional de Colombia, a través de la Policía Fiscal y Aduanera y la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, en coordinación con la empresa público privada realizan el gran lanzamiento del programa “Zonas de comercio legal”, programa gratuito, de acompañamiento dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
Esta propuesta busca la formalización empresarial mediante acciones de capacitación y asesoría de diferentes entidades del estado tales como: régimen simple de tributación, facturación electrónica, Código Nacional de Policía, ruta del emprendimiento, entre otros; en ella pueden participar personas naturales y jurídicas que desarrollen actividades con criterios empresariales.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo y la participación del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Defensa, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Comercio, Policía Nacional de Colombia, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, Policía Fiscal y Aduanera, Colpensiones, Dirección de Inspección y Vigilancia, Cámara de Comercio, Alcaldías municipales, SENA, Confecámaras, FENALCO, IMPULSA, ANDI, entre otras.
Con el lanzamiento y creación de este programa se busca impulsar la formalidad empresarial, reconocer la cultura de la legalidad como pieza clave para el cumplimiento voluntario de la ley y facilitar el acatamiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y de Policía, de las MiPymes.
Por lo anterior, nos enfocamos en la segunda línea de Prevención (pacto por el emprendimiento, la formalización y la productividad). En el marco de esta iniciativa se otorgará por parte de la Policía Fiscal y Aduanera un reconocimiento como promotores a la cultura de la legalidad a los comerciantes que se acojan y cumplan con los criterios establecidos en el programa, de esta manera se verán beneficiados en la disminución de controles sancionatorios, el incremento de las ventas y la generación de empleo.
Es por ello que exaltamos el compromiso por la legalidad de los centros comerciales de los San Andresitos, donde hoy se ven convocados más de 500 comerciantes, quienes serán pioneros de esta alternativa de emprendimiento.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Policía Nacional