El mundo se engorda a pasos agigantados, al punto que el sobrepeso y la obesidad son un problema de salud pública en la mayoría de los países. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el 2016 el 39 por ciento de los adultos tenía sobrepeso y el 13 por ciento eran obesos. En Colombia, la más reciente Encuesta Nacional de Situación Nutricional (Ensin 2015) encontró que el 56 por ciento de los habitantes se encuentra en esta condición, con el agravante de que un gran número de ellos son niños y adolescentes.
“Sudar es grasa que se quema”
Iván Darío Escobar, médico endocrinólogo y experto en obesidad, explica que al transpirar solo se pierde agua que se puede recuperar fácilmente con la ingesta. Y aunque al eliminarla se pueden perder unos gramos esto no quiere decir, de ninguna manera, que se haya quemado ningún tipo de grasa. La única forma de quemar grasa es practicando una actividad física de manera adecuada, con asesoría, ajustada a una alimentación equilibrada.
“No comer carbohidratos es vía directa a bajar de peso”
Esta es una gran mentira porque no son los carbohidratos por sí solos los que hacen aumentar de peso sino el exceso de calorías en el día a día.
“Comer solo productos light hace bajar de peso”
Falso. La denominación “light” que se le da a algunos alimentos no significa que estén libres de azúcar, grasa o calorías, y de ninguna manera garantiza que sea más sano que otros productos.
“No coma en la noche que lo engorda más”
Por el contrario, dejar de comer en la noche altera de forma significativa el metabolismo, con bajos índices de azúcar en la sangre que pueden impulsar en la próxima comida a comer más de la cuenta.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.