Jean Carlo Mejía Azuero. MCL – PhD.
Docente e investigador.
Asesor y consultor internacional

Luego de ver el gran especial investigativo de hoy en el diario El Tiempo, sobre la injerencia rusa en las protestas en Colombia sale ante la luz pública uno de los episodios que marcarán nuestra historia contemporánea.

Leyendo detenidamente el informe especial se puede decir !Nada que hemos aprendido!, mientras en Rusia y China estornudan por aquí nos da gripa… o Covid.

El Harakiri más fuerte en Colombia en los últimos tiempos, gracias a la polarización y ultra radicalización , exacerbada por maquiavélicos intereses de algunos, ha sido repetir hasta el cansancio, acerca de la gran amenaza «Castro – Chavista» sobre la base de los diálogos, debates y conclusiones generados  en los foros de Sao Pablo y Puebla sustentados en obvios discursos y propósitos políticos de izquierda y ultra izquierda.

¿Y acaso para qué está concebida la política sino para llegar al poder en una democracia?, ¿Hay algo oculto o que no sepamos? ¡Nada! La política en términos partidistas y con vocación de poder es la continuación de la guerra por otros medios como enseñaba Foucault. Esa es una desgracia, pero así es el juego del poder para los que se desviven por lograrlo y mantenerlo.

Artículo relacionado

Algunas reflexiones a mano alzada sobre la jornada electoral

Pero la amenaza, la gran y verdadera amenaza, fruto de la más grande expresión de confrontaciones que nacen en el espectro emocional y usan el ciberespacio manipulando masas, logrando lo acaecido entre 2019 y 2021 y desestabilizando regiones enteras con abiertos propósitos geopolíticos, geoestratégicos y geoeconómicos, proviene de Rusia y China, incluso de Irán y Corea del Norte. La ideología de la gente, sus intereses legítimos, causas,  es más, su sufrimiento es solo instrumento dentro de grandes movimientos estratégicos en esta nueva etapa de confrontación ya multipolar. China no es Rusia, ni Rusia es Irán,  ni mucho menos Corea del Norte, pero cada uno tiene su juego en estos lares.

Aquí a los Rusos principalmente poco les interesa el discurso político de Maduro u Ortega, les interesa desestabilizar el patio trasero de USA o de Occidente, eso es.

Imagen tomada de prensalatina.com

Mientras es notorio y evidente el avance de la OTAN «cercando» a Putin , ejemplo notorio el de Ucrania y la presión de las potencias a Suecia y Finlandia, incluso la misma Alemania para que incrementará su presupuesto en Defensa,  algo que no se hace por debajo de la mesa; los avances rusos y chinos en América Latina, son furtivos, callados, usando a terceros y  esto es sobre todo preocupante, por el estrabismo estratégico.

De allí que en lo único que se parezcan los casos de Chile y Colombia es en los titiriteros, creemos que por ahí pasan también las protestas en Cuba y República Dominicana. Se busca generar caos político usando la miseria, la iniquidad y la ausencia de democracia en términos reales en la región.

Durante años hemos indagado con múltiples fuentes y es clara la presencia de rusos, iraníes,  chinos en Venezuela y Nicaragua,  como es  claro su propósito de desestabilización. No nos preocupamos por ver lo que hay detrás de estas elecciones, sino por ver lo evidente casi siempre o por construir argumentos propios de  novela.

Imagen tomada de cancilleria.gov.co

Es prístino, unos instalan misiles en las fronteras más próximas, otros títeres en las casas presidenciales. ¿Ideologia? ¡Nooooo! negocio. El caos es un negocio para algunos, como la guerra. Aquí incluso, el colombiano de a pie no sabe, ni siquiera el profesor, el ideólogo, el reservista o desmovilizado, que por ejemplo en el famoso bombardeo a Villarrica (Tolima), en los años cincuenta, a la Fuerza Aérea le tocó usar Napalm (el que no se encontraba prohibido, ni por derecho consuetudinario), para destruir apoyado en otro tipo de armamento aéreo, las fortificaciones que los soviéticos habían ayudado a hacer a grupos alzados comunistas, que no eran tan autodefensas o simples campesinos como parece demostrar la historia no ligada con el «contrapoder» argumentativo o la línea Molano.

Rusia está en Colombia, en la subregión y en toda América y no sólo a través del Vodka desde la antigua guerra fría (como URSS), y no solo dando enormes recursos a grupos al margen de la ley de extrema izquierda o a gobiernos como el cubano. También está clara la evidencia; en ese entonces si con una notoria confrontación ideológica, de la infiltración y penetración en tribunales y el legislativo colombiano, cuando por allá en 1952 el entonces ministro de guerra Urdaneta usará un documento desclasificado enviado por el representante comunista para la región a la URSS indicando que las elecciones las había ganado Ospina por la división de los liberales,  pero que su gente (la comunista)  estaba en posiciones de poder.

Artículo relacionado

La estrategia de las emociones

¿Y esta injerencia extranjera en nuestra guerra no la estará investigando la Comisión de la Verdad?, ¿Será que sólo les interesa a algunos la injerencia de USA, el plan lazo y la acción cívico militar como origen de todos nuestros males?, ¿Será que algo podemos hacer de aquí hasta el 29 de mayo para evitar ciberataques y otras expresiones de desestabilización?, ¿Será que con tantos anuncios de fraude la estrategia en sus fases iniciales ya está activándose?

«En el caso colombiano, el Gobierno de Estados Unidos alertó en enero de este año sobre posibles ataques cibernéticos desde el exterior para torpedear las elecciones en el país.»

https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/la-evidencia-de-los-nexos-de-rusos-con-los-disturbios-en-bogota-660971