Jean Carlo Mejia A.
Poemario «primaverita»
Barichara Santander. 19 julio 2015. Día del héroe y las heroínas.
A esas mujeres inmensas que llenaron sus pechos de honor y dignidad que hoy es de imitar, Manuela Beltrán, Antonia Santos, Policarpa, las Juanas. Ellas fueron epicentro del origen de Colombia y de aquellos vientres nació la grandeza del héroe patrio. Su sacrificio fijo el crisol perfecto donde se fundieron posteriores epopeyas. No hay heroísmo sin madres y sin que existan evocaciones de pureza.
A ti soldado granadino que fuiste simiente en Boyacá, Junín, Ayacucho y muchas gestas más. Soldado heroico, jamás anónimo, nunca desconocido. Hoy recordamos tu nombre para emular realmente tu grandeza. Sin memoria de tu sacrificio jamás habrá patria verdadera.
Imagen tomada de Twitter @policíacolombia
A ti, infante colombiano que en Corea defendiste a un mundo que veía en riesgo inminente su libertad; palabra que tantas veces se utiliza, pero que solo cuando se pierde se sabe valorar. Hoy tenemos hasta la posibilidad de acariciar las letras y crear palabras porque tu sangre fue la primera y eterna tinta.
A ti adalid de mil causas en el Suez y el Sinaí; de glorias infinitas en Leticia, cuando fuiste llamado para defender lo más sagrado. A ti, tu gloria hoy con justicia retornamos; porque si eres valorado en verdad tu sacrificio será por todos perpetuado.
Artículo relacionado
A ti veterano de tierra, mar, río, aire. A ti glorioso carabinero, policía colombiano, caído en acción en la guerra más criminal que ha enfrentado cualquier reciente nación. A ti que no olvidamos y te nombramos con emoción. Para ti colombiano Van estos versos nacidos del corazón.
A ti, quien sin dormir días enteros nos permites descansar. A ti que te han victimizado, ocultando tu heroica y digna condición. A ti que te han maltratado en ocasiones, negando tus derechos. A ti en este día, de perpetua consagración, va nuestro apoyo eterno y nuestra nueva bendición.
Imagen tomada de Facebook @ejercitocolombia
Del soldado y policía colombiano se habrá de decir, que dejó atrás familia y tranquilidad, para marchar por la salvación del pueblo y su democracia. Del héroe se habrá de escribir, que fue más allá de todo deber formal. Qué sudo más, camino más, lloro más, y sangro por nosotros hasta la última gota. Del soldado y policía colombiano luego de esta guerra que no queremos más, siempre se habrá de recordar que fue un humano excepcional y que a pesar de sí mismo y sus debilidades, jamás supo el significado de la palabra defraudar.
Loor a las heroínas y héroes del pueblo colombiano. Sus soldados y policías. Hoy COLOMBIA existe porque hay Fuerzas Armadas y antes de existir el estado ya vivían seres humanos que abrieron con su sacrificio, incluso supremo un camino de gloria y honor. Cuando muere un soldado muere toda la nación. Cuando muere un policía, fallece en buena parte el corazón.