Foto tomada de www.canalrcn.com
Yo soy Betty, la fea o simplemente Betty, la fea es una telenovela colombiana, creada por RCN Televisión y escrita por Fernando Gaitán.
Se estrenó el 25 de octubre de 1999 y finalizó el 8 de mayo de 2001, y fue protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, con las participaciones antagónicas de Natalia Ramírez, Lorna Paz, Luis Mesa y Julián Arango.
Su versión original fue emitida en más de 180 países, doblada a 25 idiomas y tuvo 28 adaptaciones alrededor del mundo.
Su éxito a pesar de los años sigue siendo arrollador, cada noche coloca varios nombres de sus personajes como Trending Topic en Twitter, y genera conversación en todas las redes, obteniendo buenos indices de audiencia.
Ante la insistencia de los televidentes de la novela más exitosa de Colombia, el actor Julio Cesar Herrera quien interpreto a Freddy Stewart Contreras, mensajero de Ecomoda, contestó en Twitter a la pregunta: ¿Los actores y actrices de Betty La Fea continúan recibiendo regalías?
Queridos amigos, abro importante hilo.
Muchos nos han preguntado si nosotros por Betty recibimos algún pago.Les cuento que en el 2010, en el gobierno del presidente Uribe, logramos tener una ley que es la 1403 y en ese entonces se conoció como la ley Fanny Mikey.
— julio cesar herrera (@JULIOC_HERRERA) August 2, 2019
Ley que favorece A todos los artistas audiovisuales.
Desde el 2011 y hasta este 2019 hice parte del consejo directivo de nuestra sociedad, cuyo nombre es Actores Sociedad Colombiana de Gestión @ActoresSCG
En ese 2011 negociamos con CARACOL Y RCN nuestro derecho.— julio cesar herrera (@JULIOC_HERRERA) August 2, 2019
Sí, nosotros recibimos dinero por Betty y no solo nosotros sino todos los actores de Colombia por sus trabajos en las diferentes producciones. El tema es más largo de contar, por eso los invito a seguir nuestra página https://t.co/P42dMbdoLI allí encuentran más información
— julio cesar herrera (@JULIOC_HERRERA) August 2, 2019
Ahora bien, las regalías son otras, pero eso hace parte de un contrato que firmamos con los productores.
Tanto CARACOL como RCN han sido respetuosos con nuestro derecho y los pagos que se realizan a los actores son proporcionales al éxito que tiene cada producción.
— julio cesar herrera (@JULIOC_HERRERA) August 2, 2019
@ActoresSCG administra todo ese dinero que llega para bien de nuestros socios y quiero contarles también que recaudamos dinero por todos los actores del mundo y a ellos se les hace llegar por medio de sus sociedades u organizaciones después de un proceso administrativo.
— julio cesar herrera (@JULIOC_HERRERA) August 2, 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.