Imagen Tomada de Soacha Ilustrada
Durante el transcurso del año 2008, cientos de jóvenes en el país , entre ellos 19 casos que proceden del municipio de Soacha y de Bogotá desaparecieron sin dejar mayor rastro que la sonrisa con la que se despidieron de sus familias.La misma con la que serán recordados por sus madres. Estas mujeres que en Soacha empezaron con sus fuerzas y amor a buscarlos sin tener respuesta.
Es infinito el dolor que estas familias sintieron al encontrar los cuerpos de los jóvenes en fosas comunes y cementerios de Ocaña y Cimitarra, Norte de Santander. Verlos sin vida, con tiros de gracia, con ropas militares y sus nombres tildados como criminales.

Imagen Tomada De El Espectador.
Estos jóvenes fueron presentados como guerrilleros dados de baja en combates con la Brigada 15 del Ejército Nacional.Sus vidas fueron cambiadas por dinero y beneficios para otros hijos del mismo pueblo colombiano. Jóvenes de barrios y sectores que sin futuro fijo se uniforman y juran proteger la patria, pero que terminan por vender su alma en un juramento lleno codicia y necesidad de tener algo más estable que la pobreza de la que muchos militares provienen.
Las madres de Soacha al igual que muchas otras están enterradas en vida, en medio del silencio y la burla por parte de los involucrados que en los juicios hacen caras de tranquilidad, porque aquella dictadura silenciosa que gobierna el territorio nacional se alimenta del llanto de un pueblo sin memoria y acostumbrado al dolor.

imagen Tomada de El Turbiun
Ríos de sangre bañan la nación del Sagrado Corazón, que voltea a mirar para cualquier otro lado ante las marchas silenciosas que reclaman justicia y verdad. Una sociedad que prefiere no mirar a los ojos llenos de llanto de mujeres que perdieron hijos, solo por que estos militares seguían órdenes que venían de un nombre que no puede ser pronunciado, o señalado sin que te llegue una lluvia de balas o dolor.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.