Los veinte años de chavismo ininterrumpido en Venezuela viven sus últimos días, los movimientos de Estados Unidos principal valedor de Juan Guaidó han sido quirúrgicos y debilitan al régimen a cada paso.
El nombramiento de Elliot Abrams como líder del equipo que manejará el tema Venezuela muestra el deseo del gobierno de Donald Trump de llegar a una salida rápida del régimen.
Después de la reunión en el consejo de seguridad de la ONU, las cartas están destapadas y mientras Guaidó suma apoyos, Maduro está cada día más sólo.
El ultimátum de la unión europea en conjunto sobre el llamado a elecciones en 8 días coloco al régimen de Nicolás Maduro en una encrucijada.
Aceptar está petición seria reconocer a la opinión pública nacional e internacional el fraude que cometió en las elecciones del 20 de mayo de 2018.
No hacerlo endurecerá las sanciones y dará paso al reconocimiento de Guaidó como presidente de Venezuela por la Unión Europea en conjunto.
Maduro ha utilizado la chequera petrolera para comprar apoyos dentro y fuera de su país, cortar los ingresos de Maduro, congelar el dinero de la República Bolivariana en el exterior, y rastrear el dinero que la corrupción ha sacado del país, es la tarea que dará al régimen la puntada final.
Sin dinero Maduro no podrá continuar pagando a los miembros del ejercito, la guardia nacional bolivariana y los colectivos, entre otros, debilitando su lealtad, actitud y disposición para enfrentar lo que viene.
editorial@mundo724.com
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.