El Maestro José Ignacio Rengifo Escobar es escritor, periodista, historiador y constructor de la pedagogía como cátedra transversal a través del ajedrez “Método de enseñanza por motivación”, saberes y juegos complementarios.
En sus 35 años de práctica en el ajedrez magistral ha cosechado importantes logros de carácter local y nacional; tiene en su historial haber vencido a los mejores ajedrecistas del país.
Ha sido fundador de importantes instituciones como la Escuela de Formación Deportiva Cuadrante Mágico “José Ignacio Rengifo E” (1985), Club Social El Rey y Club Deportivo Academia Tolimense (1987).
Mundo 7/24: ¿Dentro de todos los éxitos que obtuvo como Maestro Nacional de Ajedrez cuáles son los que más recuerda?
José Ignacio Rengifo Escobar: Cada título o triunfo ha sido especial.escale de lo municipal a lo departamental y nacionalmente. recordaría con satisfacción mis triunfos individuales ante los dos grandes maestros colombianos Alonso zapata y Gildardo García.
Mundo 7/24: ¿Como fundador de instituciones educativas y culturales qué obstáculos ha encontrado?
José Ignacio Rengifo Escobar: Más que obstáculos la falta de cumplimiento de las normas y la mafia amiguismo en el deporte y la cultura.
Mundo 7/24: ¿Cómo influye en el futuro de las niñas, los niños y los jóvenes el aprendizaje del Ajedrez?
José Ignacio Rengifo Escobar: Total el ajedrez es un detonador de las inteligencias; como potencialidador de la educación matemática y lingüística. Hay mucho que decir pero el espacio de una entrevista no se presta para disertar más.
Mundo 7/24: ¿Cómo llega a la literatura?
José Ignacio Rengifo Escobar: Mi llegada a la literatura se da desde mi infancia, cuando aprendí el alfabeto fue amor a primera vista, sin los libros mi vida no tendría sentido.
Mundo 7/24: ¿Cuál es la historia de su seudónimo Sancalastravas?
José Ignacio Rengifo Escobar: Era muy delgado, me colocaba pantaloncitos cortos y al correr se creaba la visión óptica que las piernitas se cruzaban; entonces mi amada madre me llamaba Sancalastravas.
Mundo 7/24: Escribir no es una tarea fácil, ¿cómo llega la inspiración?
José Ignacio Rengifo Escobar: La inspiración en mi caso llega después de mucho leer que en mi caso es respirar y fruto de mucha observación.
Mundo 7/24: En su obra encontramos diferentes géneros literarios, ¿Cuál es su preferido?
José Ignacio Rengifo Escobar: La poesía desde mi infancia la crónica periodística y los relatos propios y en ficción.voy camino de la novela pero es un camino en pinado y pedregoso.
Mundo 7/24: ¿Háblenos de su nuevo libro?
José Ignacio Rengifo Escobar: Garzas negras es el culmen como poeta y el despertar del relator un camino a la novela como te lo comenté ya.
Mundo 7/24: ¿Dónde lo podemos encontrar?
José Ignacio Rengifo Escobar: Tendrá la versión digital que pueden encontrar en Amazon y la versión física será de lujo y limitada, los pedidos pueden hacerlos al 316 754 73 50.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.