Marcelino Sánchez Castro: «Hay que ser muy apasionados y creer en lo que se emprende»
Productos Nutrí Equinos SAS y su Línea Nutri Energy, es una empresa vinculada al sector agropecuario, a través de la elaboración de alimentos balanceados

Emprender en Colombia no es un camino fácil, pero cuando se superan los obstáculos se dejan cimientos sólidos para el éxito.

Este es el caso de Marcelino Sánchez Castro, Administrador de Empresas con énfasis en Mercadeo de la Universidad Piloto de Colombia, Magíster en Creación y Gestión de Empresas de la Universidad EAN, quien fundó la empresa Productos Nutri Equinos SAS en el año 2012 y en el año 2016 surge la Línea Nutri Energy con el fin de poder exportar. Hoy exporta a Panamá, España, Canadá, México, Argentina y comercializa a través de distribuidores en más de 102 Agrotiendas en Colombia.

Desde hace más de diez años es profesor de diferentes universidades en Emprendimiento y Negocios, como buen docente tiene claro que la mejor forma de enseñar a los demás es con el ejemplo, algo que también lo motiva a emprender.

Productos Nutri Equinos SAS y su Línea Nutri Energy, es una empresa vinculada al sector agropecuario, a través de la elaboración de alimentos balanceados con calidad y compromiso para equinos, bovinos, ovinos, porcinos e incluso aves de granja.

Mundo 7/24: ¿Cómo nació la idea de fundar la Empresa?

Marcelino Sánchez Castro: Desde el año 2004, por cosas de la vida mi familia y yo estamos en el mundo de la equitación y dábamos como premio y alimento a los caballos trozos de panela, esto con el fin de mejorar su componente nutricional y energético. La panela se la comprábamos a un gran amigo productor de panela, que la traía de Nocaima – Cundinamarca, esta panela la partíamos en pequeños trozos y la colocábamos en una bombonera o tarro plástico.

En un viaje y concurso donde participaron mis hijos, pude observar como algunos dueños y criaderos daban una gran variedad de galletas o snack a sus equinos antes y después de la competencia. Me surgió el deseo de investigar y conocer la composición y  beneficios  de estos productos y compararlo con la panela que dábamos a nuestros equinos. Llamo a mi amigo Carlos Gaitán y le sugiero realizar una mezcla de productos naturales que consumen los equinos como la alfalfa, avena, salvado, maíz con el jugo de caña panelera y elaborar unos moldes en cubos para dar forma de galleta, así surge la idea de  crear unas galletas para equinos como un primer producto, pasado un tiempo me surge la idea de crear un juguete para controlar el estrés que produce al equino estar mucho tiempo en pesebrera. Se crea una bola y analizamos la forma de colocarla en la pesebrera con el fin de entretenerlo, alimentarlo, nutrirlo y darle altos niveles de energía, sin afectar  y su condición física. Realizamos pruebas con nuestros caballos y con caballos de amigos, nos dimos cuenta que gustaba y funcionaba muy bien en los caballos; estas pruebas nos permitió llegar al peso, volumen, composición ideal y formas de colocar la bola en la pesebrera, pero lo que más nos llamó la atención fue  que a todos los equinos les encantaba, así surge un segundo producto. Los amigos me solicitan que les venta galletas y bolas para sus caballos y al hablar con mi amigo Carlos Gaitán, tomamos la decisión de crear a Productos Nutri Equinos SAS.

Marcelino Sánchez Castro, Gerente Nutrí Equinos SAS

Mundo 7/24: ¿Cuáles han sido los obstáculos más difíciles de superar?

Marcelino Sánchez Castro: Se han presentado varias dificultades, desde conocer todos los trámites para la conformación de una idea empresarial, hasta la obtención de los permisos y registros para la comercialización de los productos en el mercado Colombiano.

La inversión inicial fue alta por cuanto se tuvo que investigar qué entidad en Colombia regula los temas agrícolas y los requisitos para poder obtener el permiso de venta.

Lo primero que tuvimos que obtener fue el registro como productores de alimentos para animales  y esto implico realizar modificaciones a la planta productora de panela, realizar estudios físico químicos, contratar un Veterinario y Zootecnista, que certificara los procesos, procedimientos y formulación de los productos cumpliendo con la normatividad del ICA; esto solo era el primer paso, aun no contábamos con el registro o permiso de venta de los productos, para ello nos ajustamos a la solicitud del ICA, contratar un laboratorio registrado ante el ICA, realizar diseño de empaques, presentar técnicos y realizar el pago del valor del trámite, al cabo de varios meses de ajustes y visitas logramos contar con los registros y así poder iniciar la comercialización de los productos en el mercado Colombiano.

Esta primera etapa fue larga, tediosa y de muchas paciencia, esto solo era una etapa, empezar a presentar el producto fuera de los amigos, llegar a las agrotiendas,   criaderos, veterinarios y clubes  no fue nada fácil, pues no creían en las bondades de los productos y más aún en un producto Colombiano, pues el mercado está muy internacionalizado y los productos del exterior son los mejores y lo Colombiano no puede ser mejor.

Aun así seguimos persistiendo, trabajamos en estrategias de publicidad, el voz a voz y los referidos nos fueron abriendo camino y algunas Agrotiendas inician la comercialización no muy convencidos de los beneficios. Con un gran esfuerzo logramos asistir a Agroexpo 2013 y allí los productos tomaron un buen impulso y espesaron a ganar confianza en los clientes. A partir del año 2013 nos convencemos que hay que realizar un rediseño en los empaques de los productos  pues varios clientes extranjeros que asistieron a Agroexpo les interesan los productos y quieren llevarlos a sus países y comercializarlos.

La segunda etapa como exportar; no fue nada fácil por toda la tramitología, conocimiento de requisitos al país que se quería llegar y la búsqueda del agente aduanero que creyera en nosotros. Lo primero que surge es un nuevo rediseño en el nombre de los productos y el cumplimiento de los estándares internacionales en los empaques de los productos, por ello creamos la Línea Nutri Energy, en un concepto que resalte la Nutrición y Energía que son las grandes bondades de nuestros productos.

El primer país que nos otorga registro fue Panamá y allí logramos llegar con pequeñas  cantidades de nuestros productos e ir ganando confianza en que íbamos por un buen camino.

Lo más difícil para Productos Nutri Equinos SAS y su Línea Nutri Energy, es ganar confianza en los clientes Colombianos, pues ellos consideran que son mejores los productos extranjeros y no los nacionales.

Otra gran dificultad para poder exportar es el costo de los fletes y los tramites.

Mundo 7/24: ¿El conocimiento académico ha sido de gran ayuda para la toma de decisiones en la empresa?

Marcelino Sánchez Castro: Indudablemente que el contar con el conocimiento hace que las decisiones y acciones que se tomen permiten crear el entorno necesario para el desarrollo y crecimiento de la empresa, pero de lo que estoy cada día más convencido es que una cosa es la teoría y otras las acciones reales para crear y fomentar empresa en Colombia.

Mundo 7/24:¿Qué beneficios trae para los animales el consumo de los Productos –  Línea Nutri Energy?

Marcelino Sánchez Castro: Desde la creación de nuestros productos se pensó en los beneficios, bondades y en el concepto de productos 100 % Naturales.

En Colombia contamos con la panela, como un gran alimento nutricional para nuestra población,  campesina y rural, pero nunca se había experimentado los beneficios que esta trae en la alimentación y suplementación animal; En Colombia se utilizan algunos excedentes   como la melaza y/o cachaza para alimentación Bovina, Equina y en menor proporción en Ovinos.

La línea Nutri Energy utiliza en su elaboración el jugo de caña panelera o comúnmente llamado panela y otros productos como la alfalfa, avena, salvado, torta de soya, y con una formulación nos permite contar con productos Energéticos, Nutritivos, Proteicos y Vitamínicos con cero preservativos y conservantes para fortalecer nuestro concepto de 100 % naturales.

La Línea Nutri Energy aporta de forma natural un gran componente energético 3,2 Megacalorias y Proteína en un 22 % que nos diferencia de los alimentos y suplementos por su aporte calórico que es metabolizado en una mejor condición física.

Mundo 7/24: ¿Vemos que no solamente producen alimentos para Equinos, ¿Qué otros animales pueden consumir sus productos? 

Marcelino Sánchez Castro: Desde la creación de Productos Nutri Equinos, pensamos solamente en los equinos, pero con el correr del tiempo, la experiencia y pruebas físico químicas, desarrollamos productos para Bovinos (Ganado Lechero y de Engorde), Ovinos (Ovejas y Cabras) y un nuevo producto para gallos de pelea.

Mundo 7/24: El compromiso con la calidad se puede observar por los registros sanitarios que han obtenido ¿Cuáles registros tiene la empresa?

Marcelino Sánchez Castro: Productos Nutri Equinos SAS y su Línea Nutri Energy cuenta con los siguientes registros:

1.Colombia

Registro ICA como productor de alimentos para animales 

Resolución No. 002093

Registro ICA para venta y comercialización Nutri Equinos

Licencia de Venta No. 11866 AL

Registro ICA para venta y Comercialización Línea Nutri Energy.

Licencia de Venta ICA No. 12365 AL

2. Panamá

Licencia de Venta AUPSA No. A 76290

3. España

Registro Importador y Venta No. 238

4. Argentina

Registro de Venta SENASA No. 17- 458/A/I

5. En este momento estamos en trámite de registro en Canadá y México.

Mundo 7/24: ¿Cómo fue el proceso para exportar?

Marcelino Sánchez Castro: No fue un camino fácil, primero tuvimos que contar con todos los registros y permisos en Colombia, luego tramitar los permisos y registros en el país que queríamos llegar y  buscar, seleccionar un agente aduanero que creyera y nos ayudara  y representara en toda la tramitología para poder exportar.

Cada país presenta una reglamentación y exige que los procesos de comercialización se realice a través de un representante, esto no es fácil por cuanto se deben elaborar un contrato o convenio y esto toma mucho tiempo, envío de muestras, definición de la forma de pago y cantidades a exportar, se debe contar con mucha paciencia pero al final es muy grato ver como nuestros productos llegan a otro continente y van iniciando el proceso de comercialización.

Mundo 7/24: ¿Cuáles son los productos que exporta?

Marcelino Sánchez Castro: Cada país acoge unos productos más que otros:

  1. Panamá: Exportamos nuestras Galletas – Snacks Nutri Energy, Bola Nutri Energy y Juguete – Repuesto Nutri Energy.
  2. España: Exportamos Pelet Nutri Energy y Bola Nutri Energy.
  3. Argentina: Exportamos Bola y Galletas Nutri Energy.

Galletas Nutri Energy

Mundo 7/24: ¿En Colombia en dónde pueden encontrar los productos de la Línea Nutri Energy?

Marcelino Sánchez Castro: En este momento comercializamos nuestros productos en 102 Agrotiendas a Nivel Nacional, principalmente en ciudades capital,  26 criaderos y 18 Veterinarios y a partir del mes de noviembre iniciamos un proceso de ventas por internet.

Mundo 7/24: ¿Qué recomendaciones le da a los emprendedores?

Marcelino Sánchez Castro: Yo diría que hay que ser muy apasionados y creer en lo que se emprende, no desistir y contar con un alto grado de investigación e innovación. Las ideas hay que llevarlas a una realidad, por esto hoy existe Productos Nutri Equinos SAS y su Línea Nutri Energy.

Mundo 7/24: ¿Ha productos Nutri Equinos SAS, le han otorgado algún reconocimiento?

Marcelino Sánchez Castro: En el año 2017 nos presentamos a una convocatoria pública, que abrió innpulsa Colombia para apoyar y promover el crecimiento empresarial extraordinario con un concepto de innovación, en este proceso logramos pasar los tres retos o etapas.

  1. Elegibilidad y Viabilidad: En esta etapa nos evaluaron la elegibilidad documental, pre – técnica, y determinaron que nuestra empresa cumplía con los requisitos a nivel técnico y de potencial de negocio.
  2. Viabilidad: En esta etapa evaluaron los componentes técnicos, financieros e institucionales y desarrollo de productos.
  3. Asesoría y Consultoría: Por haber cumplido con las anteriores etapas o retos Innpulsa nos otorga tres asesoría, dirigidas y coordinadas por empresas expertas   en el registro de marca y patentes, análisis de costos y planeación financiera y por ultimo fortalecimiento exportador y nuevos mercados internacionales.

Al finalizar estas etapas Innpulsa nos otorga un reconocimiento, que nos ha permitido crecer como empresa y definir nuevos retos para nuestro futuro empresarial.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS