La pandemia ha golpeado con crueldad a los estratos populares y a la clase media.
Aunque el indicador siempre ha sido alto en Colombia, en tiempos de pandemia va a peor por el aumento del desempleo, la quiebra de empresas y la recesión económica, lo que ha desembocado en la disminución de ingresos en los estratos 1,2,3 y 4 principalmente.
Los datos utilizados por el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) son de 2020, por lo que se encuentran desactualizados a día de hoy.
Artículo relacionado
La economía colombiana ha seguido diluyéndose durante 2021 por lo que es lógico pensar que el número de colombianos en la pobreza actualmente es aún mayor.
Algo que se ha visto reflejado en el descontento popular y en la caída de la imagen del gobierno del uribista Iván Duque.
Gobierno que actualmente tramita en el congreso una reforma tributaria impopular que afecta directamente a los estratos más bajos y la clase media, que verán afectados sus ya de por sí mermados ingresos.