Imagen tomada de Diario La Vanguardia
Por el calentamiento que está sufriendo Miami específicamente ha incrementado el nivel de los mares que lo rodean poniendo en peligro sus habitantes y viviendas, pues cada año el nivel sube 5 centímetros.
La propuesta más innovadora que se ha recibido respecto a esta problemática es crear una especie de muro que evite que el agua del mar llegue a afectar a la comunidad mediante va incrementando el nivel del mar.
Aunque es una solución viable para muchos, tiene una desventaja mencionada por sus habitantes y es la poca visibilidad que se tendría del Miami Dade cuyo es uno de los principales atractivos de la zona, pues el muro sería de alrededor 6 metros de algo en la Bahía de Biscayne.
Artículo de interés
El muro en su totalidad abarcaría 10 kilométros de muro y su financiación sería de alrededor de 6 mil millones de dólares para quedar finalizado en 5 años.
Esta no es la primera problemática que ha encontrado Estados Unidos, pues por los deshielos en los polos la zona de tierra ha sido prácticamente invadida por el agua generando inundaciones en las vías.
Claramente se han creado proyectos para que esto sea menos frecuente como bombas extractoras de agua y bonos de 200 millones de dólares para mejorar la infraestructura de la ciudad.
Aunque este es un gran proyecto de mejora para la ciudad, adicional se han implementado planes de colaboración para el medio ambiente, como plantar 4 mil árboles en el año 2020 lo cual puede ayudar bastante al inconveniente de las inundaciones por medio de la absorción de agua.