Imagen Fuente: Twitter @ClaudiaLopez
Después de que el presidente Iván Duque rechazará reunirse con la Minga en la ciudad de Cali, ellos han decidido trasladarse a la ciudad de Bogotá con el fin de ser escuchados por el mandatario para discutir temas como el asesinato a líderes sociales, abuso de la fuerza pública y la sustitución con los cultivos ilícitos.
Este mismo lunes, la Minga tiene planeado iniciar en la ciudad con sus actividades culturales de movilización y protesta pacífica alrededor de las 9 am., con un recorrido que tiene como destino la Plaza de Bolívar, iniciará desde el palacio de deportes donde están alojados, tomando toda la calle 63 hasta la avenida carrera 30 o NQS.
Artículo Recomendado
Esta información la confirmó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, quien agregó que después tomarán la NQS hacia el sur hasta la Avenida Calle 26 y, por esta, subirán hasta la carrera 10, siguiendo hasta la calle 19, allí subirán al Centro de Bogotá tomando toda la carrera Séptima para llegar a la Plaza de Bolívar.
Ante esto, el Gobierno Nacional ha manifestado que atenderá la situación desde el Ministerio del Interior, por lo que a lo largo del día llevarán a cabo una reunión con los líderes de la minga y el defensor del Pueblo.
Cabe mencionar que dentro de la Minga habrá 300 gestores de convivencia. Ellos, en equipo con los líderes indígenas, alertarán en caso de que se registren infiltraciones y hechos de violencia en su manifestación.
«La persona que venga a incitar a la violencia, será capturada y en nuestro concepto ‘armonizado’. Hemos dicho que no vamos a pelear. Ellos saben que si alguien se sale de los lineamientos será castigado a través de nuestros usos y lineamientos», dijo el coordinador de la Guardia Indígena.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.