Muerte por Peste Bubónica obliga a China a cerrar una Aldea
Una Aldea de Mongolia Interior es cerrada por las autoridades de China después de que un residente falleciera por la peste Bubónica.

La peste Bubónica es una zoonosis bacteriana causada por la bacteria Yersinia pestis, que usualmente se encuentra es animales pequeños como pulgas, las cuales pueden transmitir la bacteria al ser humano por una picadura, inhalación o ingestión de la misma.

Lo que causa es que el ganglio linfático se inflama provocando una tensión que genera dolor en el tejido denominado “bubón”, aparte de fiebre, escalofríos y tos. Si este no recibe un pronto tratamiento puede causar la muerte de manera rápida, por lo que es importante su pronto tratamiento.

Articulo Recomendado

¿GRANDES Avances? vacunas contra COVID-19

El diagnóstico del paciente infectado se dio a conocer el jueves por la comisión de salud Municipal en Baotou y el domingo se confirmó su muerte por falla en el sistema circulatorio.

Aunque no se especificó cómo se contagió por la peste el paciente, las autoridades cerraron el poblado de Suji Xincun, donde habitaba el involucrado y se ordenó una desinfección diaria en las casas aledañas.

Actualmente ya fueron puestas en cuarentena 26 personas que tuvieron contacto con la victima a quienes también se les realizo la prueba, pero estas dieron negativo. Sin embargo, el distrito están en alerta nivel 3 para la prevención de esta plaga, ya que China había reportado otro muerto por la peste este año en otra ciudad de Mongolia Interior.

Las bacterias transmitidas por animales como las pulgas ya han matado a 50 millones de personas en Europa como fue el caso de la Peste Negra, por eso es importante tomar medidas fuertes para, diagnósticos rápidos, y tratamiento con antibióticos eficaces para evitar otra crisis.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS