Niños Indígenas comen basura en Puerto Carreño Colombia
Los pequeños de la comunidad indígena Amorúa tienen como única opción comer de la  basura para sobrevivir.
Imagen Tomada De RCN

Los pequeños de la comunidad indígena Amorúa tienen como única opción comer de la  basura para sobrevivir.

Esta denuncia fue realizada por el Noticias RCN y a dado la vuelta al mundo por medio de redes sociales dejando  consternada a la opinión pública ante la verdad que se vive en algunas regiones de colombia. Los niños indígenas de la comunidad Amorúa, ubicada en Puerto Carreño, Vichada, se están viendo obligados a sustentar de los desechos para sobrevivir.

En medio de las altas temperaturas del medio día, se puede ver a grupos de personas hurgar entre las basuras que forman grandes montañas de desperdicios e ingerir algo que sirva de alimento.

Según la denuncian esta situación se viene presentando desde hace más de un año y aunque las autoridades conocen la situación, no se ve ninguna intervención del Estado. Entre las decenas de familias indígenas, se encuentran varias de nacionalidad venezolana, han tenido  venir a Colombia por la difícil situación en su país natal.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS