Imagen Tomada De RCN
Los pequeños de la comunidad indígena Amorúa tienen como única opción comer de la basura para sobrevivir.
Esta denuncia fue realizada por el Noticias RCN y a dado la vuelta al mundo por medio de redes sociales dejando consternada a la opinión pública ante la verdad que se vive en algunas regiones de colombia. Los niños indígenas de la comunidad Amorúa, ubicada en Puerto Carreño, Vichada, se están viendo obligados a sustentar de los desechos para sobrevivir.
En medio de las altas temperaturas del medio día, se puede ver a grupos de personas hurgar entre las basuras que forman grandes montañas de desperdicios e ingerir algo que sirva de alimento.
Según la denuncian esta situación se viene presentando desde hace más de un año y aunque las autoridades conocen la situación, no se ve ninguna intervención del Estado. Entre las decenas de familias indígenas, se encuentran varias de nacionalidad venezolana, han tenido venir a Colombia por la difícil situación en su país natal.
Informe d @NoticiasRCN:
Niños de Puerto Carreño comiendo basura y bebiendo cunchos de botellas, nos debe movilizar como sociedad. Inaudito q apoyen hampones q roban el erario y se dan la gran vida mientras ellos, literal, comen mierda. Qué nos pasa? #Reacción #PaisBasura #Rabia pic.twitter.com/UBEcWBYnSI— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 1, 2019
Estos niños comiendo basura deberían estallar las redes, pero esto si no conmueve, esto si no es cercano. Todos deberíamos exigirles a nuestros políticos y gobernantes que los salven, que les garanticen una vida digna. Son seres humanos, son niños @NoticiasRCN @JuanLozano_R https://t.co/0IiOHxPjvy pic.twitter.com/OBr89sOxqW
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) October 1, 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.