Imagen Fuente: ChannelPlus
El senador Jorge Enrique Robledo ha denunciado el artículo en la Ley de Regalías (creado con una nueva reforma constitucional) que este sábado en la madrugada se habría aprobado en la Cámara de Representantes, en la que según unos congresistas permite el Fracking y fija una tarifa mínima a las multinacionales en yacimientos no convencionales.
«El artículo señala que la normatividad anterior (Ley 1530 de 2012) seguirá vigente para los contratos, convenios y figuras contractuales celebradas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) antes de la expedición de la presente ley y continuará vigente para aquellos contratos que suscriba la ANH en el marco de los proyectos piloto de investigación integral de yacimientos no convencionales», dijo Jorge Robledo.
Artículo Recomendado
Esta situación generó controversia por parte de los congresistas de oposición, los cuales denunciaron que este artículo aprobado tenía una irregularidad que le daría vía libre a la práctica del Fracking en Colombia.
«Es un mico que es inconstitucional porque no respeta el principio de unidad de materia, este artículo 210 es sobre liquidación de regalías y esta ley que se aprobó es una ley de distribución y no de liquidación de regalías» aseguró el representante de Boyacá César Pachón.
A su vez la congresista Katherine Miranda rechazó el hecho que “pretende darle seguridad jurídica a la técnica del Fracking en todo el país”.
Sin pena, sin vergüenza, a media noche, dan vía libre al fracking dándole seguridad jurídica. pic.twitter.com/VRtsoxvp6w
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) August 29, 2020
El tema del Fracking en Colombia siempre ha sido un debate, pues hay quienes priorizan la economía del país y hay otros quienes velan por la seguridad y los recursos de este.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.