Imagen tomada de @dw_espanol
Venezuela ha tenido una crisis económica y social durante un largo lapso de tiempo debido a el bloque de impuesto aplicado por EE.UU y la Unión Europea (UE) lo cual ha obligado a tener planes adicionales para mejorar la situación.
Dentro de estas opciones de mejora se tiene como objetivo conseguir ingresos para el país sin necesidad de depender del petróleo, el cual era el elemento que más ingresos generaba.
Los tres enfoques que desean mejorar es la exportación, producción nacional y llamar la atención de los inversionistas, con la expectativa de cumplir «el tercer objetivo de la patria: la Venezuela potencia».
La Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales tiene el objetivo de restituir, fortalecer y consolidar, la necesaria seguridad jurídica para la inversión pública, privada y mixta, nacional e internacional. Será el impulso de la vida económica de la Patria. pic.twitter.com/Z7Grr7Yc0r
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 27, 2021
La implementación de esta ley ya se encuentra activa en algunas zonas y otras que se plantean crear, se ubicarían en estados como Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Falcón, Lara, La Guaira, Nueva Esparta, Miranda, Táchira, Zulia, entre otros.