El banco CFA aprobó el préstamo a Colombia con el fin de contribuir financieramente a las medidas del Gobierno respecto a la emergencia mundial por la pandemia.
Aunque el pasado 27 de junio del presente año, el Banco Mundial accedió a prestar la cantidad de US$1.250 millones a Colombia para fortalecer el sistema de salud, proporcionar ingresos y apoyo a los hogares vulnerables. Este no ha sido suficiente para controlar las cifras de contagio, porque por falta de recursos la gente sigue saliendo a trabajar, así mismo, la capacidad para la atención de pacientes UCIS no baja.
Para el 4 de agosto, las cifras en el país fueron de 298 fallecidos, 7.129 nuevos casos de contagio y 6513, para un total de 11.315 muertes y 334.979 contagiados activos, de los cuales Bogotá, Antioquia y Barranquilla son los que mas aportan.
Es por eso que, el gobierno ha decido optar por un nuevo préstamo que complemente las medidas que esta llevando a cabo el país, así fortalecerse en el ámbito económico para mitigar los efectos de la crisis.
“El objetivo de este préstamo es apoyar la gestión fiscal del Gobierno y promover la disponibilidad y ejecución de recursos públicos para atender los impactos económicos y sociales de la pandemia, a través de medidas temporales para la protección del ingreso de los hogares vulnerables y para el incremento de la liquidez de las empresas y preservación del empleo”, dijo presidente ejecutivo de la CAF, Luis Carranza Ugarte.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.